Mesa de Redacción
Optimismo tricolor
Enrique Yasser Pompeyo
En el Partido Revolucionario Institucional hay optimismo. Los tricolores se dicen listos para contender en el próximo proceso electoral de 2027.
El mismo tricolor dio algunos datos duros. De acuerdo con las cifras, el PRI experimentó un crecimiento exponencial y notorio a nivel municipal, al comparar los resultados de 2021 con los de las recientes elecciones, “el PRI muestra una clara tendencia al alza”, aseguran.
El número de municipios que el PRI gobernará en 2026 ha aumentado a 25, un incremento significativo frente a los 19 obtenidos en alianza en 2021.
El crecimiento más impactante se refleja en la base electoral. En 2021, el partido gobernaba a 437,639 electores (7.32% del total) y para 2026, esta cifra se disparará a 691,048 electores, alcanzando el 11.55%.
Esto representa un aumento de casi 254,000 electores, sugiriendo una recuperación de la confianza en el partido en diversas regiones.
Y para no dejar, el PRI señala que tiene empate técnico con el Partido Acción Nacional, que en las elecciones pasada cayó exponencialmente, dicen los tricolores.
El PAN, a pesar de gobernar un mayor número de municipios (34 en 2025 vs. 20 en 2021), ha visto una disminución en la cantidad de electores gobernados, pasando de 1,152,390 a 800,528.
El PVEM y MORENA (considerando su cifra en solitario) también han experimentado un retroceso tanto en el número de municipios como en la base electoral que administrarán.
Por su parte, el PT, aunque incrementó su número de municipios de 14 a 30, no logró superar al PRI en la cantidad de electores gobernados, ya que el PRI administrará a 691,048 ciudadanos, superando los 601,314 del Partido del Trabajo.
Con respecto al 2027, el PRI mantiene su postura de que ganará varias diputaciones federales y locales, además de que los priistas confían en que el ex partidazo se volverá a posicionar.
|