Mesa de Redacción
El IPE
Enrique Yasser Pompeyo
En el Instituto de Pensiones del Estado que encabeza el director general Luis Octavio Hernández Lara continúan fortaleciendo los derechos sociales en Veracruz.
Hay datos duros relevantes. El pasado 29 de agosto se realizó el pago del incremento y retroactivo a más de 21 mil pensionistas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), por un total de 205.4 mdp, distribuidos en 26.5 mdp de incremento directo a nómina y 178.9 mdp de retroactivo.
Pero no sólo eso. Durante junio y julio de 2025, el IPE efectuó pagos de incremento y retroactivo a 5,169 pensionistas de la Universidad Veracruzana, con una erogación de 763.34 mdp correspondiente a la nómina del mes de junio y a 1,113 pensionistas de los ayuntamientos de Altotonga, Naranjos Amatlán, Banderilla, Boca del Río, Las Choapas y Hueyapan de Ocampo, con un monto de 778.48 mdp correspondiente a la nómina del mes de julio.
Como parte de las acciones que realizan en el IPE, hace unos días el director general, acompañado por algunos miembros del equipo directivo, recibió a la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Carlos A. Carrillo, Surisaday Rodríguez, a quien le acompañó parte de su comité, así como la Secretaria General de la F.S.T.S.E.M.O.D.V., e integrante del Consejo Directivo del IPE, Rosa Hernández Valdivia.
Además, por parte del Ayuntamiento, acudió la Síndica, Refugio Santiago Mulato, en compañía de otros funcionarios municipales. La reunión tuvo como objetivo atender las dudas relacionadas con la incorporación del personal municipal al régimen de seguridad social del IPE, desde las obligaciones patronales hasta los derechos y obligaciones de las y los trabajadores cotizantes.
Como parte de esa dinámica de comunicación, Luis Octavio Hernández Lara sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del Frente Estatal para la Preservación de la Seguridad Social en el Estado de Veracruz, encabezado por su presidente, Juan Delfino Molina Santiesteban.
Durante el encuentro se abordaron temas como la situación que guarda el Instituto, el Seguro de Salud del IMSS, el Programa de Revista de Supervivencia, así como otros asuntos que competen directamente a sus agremiados.
El director general del IPE también recibió a la presidenta de la Asociación Civil "Mejor Calidad de Vida para Pensionados y Jubilados", Dulce María Guevara Fernández, a quien le acompañó la secretaria de la asociación, Violeta Vázquez.
La reunión tuvo el objetivo de tratar algunos asuntos que competen directamente a sus agremiados, con respecto a las prestaciones del Instituto. Además se escucharon algunas propuestas que sus integrantes formularon en beneficio de la derechohabiencia.
Además, Luis Octavio Hernández Lara, acompañado por parte del equipo directivo y personal de las Subdirecciones Jurídica y de Finanzas, atendió a José Roberto Rojas González, Director General del Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla (I.T.S.S.A.T.).
El motivo de la reunión fue para establecer una ruta conjunta de trabajo para solventar los adeudos que actualmente tiene el Tecnológico referentes a las cuotas y aportaciones de su personal incorporado al régimen de seguridad social del IPE.
Y con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional, el Director General del IPE sostuvo una reunión con el Oficial Mayor de la SEV, José Ramón Cardona Mendoza y parte de su equipo de trabajo, para tratar temas concernientes a la derechohabiencia perteneciente a la Secretaría.
Con estas acciones, el Instituto de Pensiones del Estado refrenda su compromiso de mantener un diálogo abierto y constante con los ayuntamientos, dependencias y organizaciones que representan a las y los trabajadores, fortaleciendo la seguridad social en Veracruz.
|