Mesa de Redacción
El OPLE y su consejero
Enrique Yasser Pompeyo
Si ya de por sí el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE) se encuentra en entredicho por el proceso municipal pasado, la renuncia del consejero Quintín Antar Dovarganes Escandón en medio de un proceso de investigación por acusaciones en su contra por presunto acoso sexual y laboral en nada ayuda al ente comicial.
Como lo informaron medios de comunicación, el consejero Quintín Dovarganes presentó su renuncia al cargo para hacerse efectiva a partir de este lunes, cuya notificación también se hizo al Instituto Nacional Electoral (INE).
Si bien su periodo concluía el próximo 31 de octubre, lo adelantó mes y medio por supuestos motivos de salud.
Como se recordará, la afectada, una trabajadora del área de Comunicación Social del OPLE, denunció que fue acosada por el consejero en 2024, primero en un bar y al día siguiente en las propias oficinas del ente electoral.
Aunque en el mes de abril pasado en una sesión del Consejo General del INE, algunos consejeros pretendieron exonerar y evitar la remoción de Quintín Antar, por mayoría se decidió devolver el expediente a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTEC) para que se analizara con perspectiva de género, pues también hubo deficiencias metodológicas y técnicas.
Sin embargo, al renunciar de manera anticipada Dovarganes Escandón, se pretende anular cualquier sanción, así como el proceso de investigación.
Lo peor del caso es que, primero, el daño, de cualquier tipo, a la trabajadora de Comunicación Social permanecerá y no habría justicia para ella.
Segundo, los entes electorales, tanto el federal como el local, se muestran opacos y con un claro favoritismo a favor del consejero.
¿Dónde queda el discurso de primero las mujeres? ¿Dónde queda el discurso de cero impunidad?
|