FELIPE DE JESÚS FERNÁNDEZ BASILIO
DESDE A JANELA
RESCATANDO LA PLURALIDAD
El llamado “relanzamiento” del PAN cumplió su objetivo en lo inmediato, esto es que hacerse notar, ya que hizo que tanto tirios como troyanos comentaran el evento y su contenido.
Esto no deja de ser importante debido a que en los últimos años poco o nada se hablaba de ese partido, ya que a lo sumo se escuchaban unos lamentos sobre la forma en que la mayoría oficialista ningunea burlonamente a sus legisladores o alguna que otra denuncia, sin pruebas, que hacía el gobierno en contra de algunos de sus dirigentes.
Por ello es de celebrar que con su evento lograron ponerse el centro de la conversación como partido político.
Ahora bien, en cuanto a los objetivos mediatos ya el tiempo dirá si los consiguen o no, aunque por lo visto su apuesta no es muy alta y eso puede ayudar a conseguirlos.
De entrada, se nota que buscan afianzar la parte del mercado electoral que les es afín y esta no es nada despreciable, muestra de ello es que, a pesar de los embates del gobierno, aún conservan varios estados y muchos municipios; por cierto, su representación legislativa de acuerdo a los votos obtenidos debió de ser muy superior a la que el gobierno en contubernio con las autoridades y jueces electorales les otorgaron.
No debemos de olvidar que la sobrerrepresentación legislativa del oficialismo es producto de un fraude electoral.
En resumen, buscan afianzar aproximadamente a un tercio del electorado, y si lo consiguen será un éxito para ellos y para México.
Ahora el reto está del lado de la izquierda moderada o verdadera izquierda, ya que el oficialismo solo está usurpando ese nombre, ya que hemos visto que la inmensa mayoría de sus políticos tienen de izquierdistas lo que un perro tiene de gato.
Así es, esa izquierda real tiene el reto de construir un nuevo partido que sustituya al desaparecido PRD y que englobe a otras corrientes afines, sí lo logran es posible que logren otro tercio de las preferencias electorales.
Lo anterior se sostiene, porque es una realidad que en México la izquierda es muy variada y tiene muchos seguidores.
Y tan es así, que durante la alternancia democrática llegamos a estar representados en el Congreso de la Unión prácticamente en tercios.
Por cierto, el último tercio del electorado se compone por los que no tienen más principios que amasar el poder y servirse de él, este estaba compuesto por el PRI y ahora por MRN, Verde y en buena medida por M.C.
En estos casos no hay más ideología que la del carro completo y para lograrlo pueden postular a priístas rancios, a comunistas extremos, a miembros de la Luz del Mundo, a indigenistas de dientes para afuera y a mercaderes de la política; ya que no hay escrúpulo alguno para hacerse y servirse del poder.
Pero bueno, también de esos hay muchos en nuestro país y tienen que estar representados.
Lo importante es que las aguas vuelvan a su cauce y quienes detenten el poder se encuentren limitados por la diversidad política que realmente existe en México; porque ya estamos viendo lo pésimo que ha resultado tener un poder absoluto, para colmo ficticio, en México.
Muestra de esto último es que cuando MRN y sus aliados llegaron al poder en 2018 eran prepotentes, pero cuando se hicieron (con malas artes) del poder absoluto, se convirtieron en unos verdaderos sultanes, quienes con todo el cinismo del mundo exhiben como se están beneficiando del abuso del poder.
Para detener esto, es importante luchar por devolverle a México su pluralidad política y por ello resulta bienvenido el “relanzamiento” del PAN y esperemos que pronto lo haga también la verdadera izquierda mexicana.
[email protected]
Twitter: @FelipeFBasilio