Xalapa, Ver.- (AVC/Antonio Villagrán) Con 1 mil 200 a 1 mil 300 metros sobre el nivel del mar en su parte más alta, en el municipio de Jilotepec, vecino a Xalapa, se cuenta con un café de altura de excelente calidad, que compite con el de Coatepec, señala Alejandro Aparicio, representante de los café La Lader y Finca Los Aparicio.
En entrevista en el marco del festival “Xalapa, café y aroma”, que se desarrolló en el Parque Juárez, sentencia: “El que pruebe el café de Jilotepec, sabe que es un café de altura, y lo puede disfrutar en su casa”.
Reconoce que aunque el café de Jilotepec no es muy conocido más allá de su demarcación, lo cierto es que desde hace muchos años existe una gran tradición cafetalera en su familia, actividad que ya realizaban sus abuelos y sus padres, “hay mucha vida cafetalera”.
Menciona que incluso en las zonas más bajas de La Concepción y San Isidro, con aproximadamente 900 metros sobre el nivel del mar, las condiciones son muy buenas para el café arábiga, “ciertamente no es conocido pero el café es competitivo con el de Coatepec, por su sabor, su aroma y su tradición”.
Como representante de varias marcas de café, torito y otros productos elaborados a base de café, expresa que el café de la marca “Finca Los Aparicio” cuenta con una amplia clientela en Xalapa, Coatzacoalcos, Coatzintla, Ciudad de México y Querétaro.
En total son tres empresas diferentes, pero familiares, las que trabajan el aromático en distintas presentaciones, “soy tercera generación, la finca la comenzó mi abuelo, siguió mi padre, y un servidor, soy yo el que busca promover el café de Jilotepec.
“El café no es que sea malo, cada persona tiene un paladar diferente, los perfiles son diferentes y eso da el gusto a cada quien, puedo decir que en lo personal que mi café es muy bueno pero la decisión es de usted”.