Siguenos
jueves 24 de abril de 2025
   
El café de especialidadprocura el bienestar de quienes lo producen: Barista
El café de especialidadprocura el bienestar de quienes lo producen: Barista
AVC/Noticias �.  
2023-03-10.- En cada uno de los lugares donde se cultiva, el trabajo es bien pagado y hay un bienestar para cada una de las personas que trabajan con él, señala Adriana Blasquez, barista y representante de la casa tostadora Caferencial.



Xalapa, Ver.- (AVC7/Antonio Villagrán) La definición técnica de un café de especialidad es que cuenta con perfiles únicos y diferenciados respecto a los procesos, a los tipos de suelo, clima y precipitaciones y además en cada uno de los lugares donde se cultiva, el trabajo es bien pagado y hay un bienestar para cada una de las personas que trabajan con él, señala Adriana Blasquez, barista y representante de la casa tostadora Caferencial.

En entrevista en el marco del festival "Xalapa, café y aroma", que se desarrolla en el Parque Juárez de esta capital, señala que para este evento diferentes barras se presentaron en comunidad, cada una con un café de distintas regiones, diferentes procesos y perfiles, cada uno con su ficha técnica.

Pera Café, Café Bimor de Finca Texolo, Reformanda, Caferencial y Novo Café Tostadores, entre otros, trabajan por el bien común, "lo digo a manera personal, respetamos el trabajo de las personas que nos anteceden, uno como barista respeta el trabajo del tostador, de los que benefician el café, el trabajo de los que lo cosechan y lo cultivan y es como digamos un cuidado general del café y eso intentamos llevar a la taza para que la gente lo conozca".

Recomienda a quienes prueban un café de especialidad por primera vez el "soltar" un poco la idea del café al que están acostumbrados a tomar, porque el sabor es muy distinto al convencional.

"La primera diferencia es en el tueste y los perfiles de sabor, es un café eventualmente que tiene sabor a flores, a te, frutas, los más comunes, hay achocolatados, a nueces, a panela, a mieles.

La joven barista también recomienda el conocer los procesos y siempre preguntar a la persona que prepara el café la información sobre su elaboración para involucrarse un poco en lo que se está tomando.

"Hay un poco de controversia, si requiere ciertos cuidados en la cadena del café, principalmente el bienestar de los que lo trabajan, hay que enfocarse en eso, preguntar de donde es, como fue trabajado, el tueste, los perfiles, hay mucha gente que empieza a trabajar cafés especiales, hay a procurar el cuidado de mismo".

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital