Coatepec, Ver.-(AVC/Verónica Huerta) Las importaciones de café en México deben parar a fin de que el mercado nacional puede resurgir, y así mejorar las condiciones de vida de los cafeticultores, informó el presidente del Consejo Regional del Café de Coatepec de la Confederación Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC), Cirio Ruiz González. Lamentó que la importación de café proveniente de otros países como Colombia ha crecido, lo que genera un menor consumo de la cosecha generada en Coatepec, Córdoba, Huatusco, Ixhuatlán del Café y Cosautlán de Carbajal entre otros municipios. Refirió que gobiernos federales llegan y se van sin que pongan remedio a las importaciones de café, ni a la invasión de empresas transnacionales. “Hay cosas que en México se pueden hacer, pero no se quieren hacer. Llevamos décadas con importaciones inadecuadas, pudiendo abastecer con café propio el mercado nacional, alcanzaría y aumentaría el consumo si la gente también estuviera consciente de esto”. Aunque los productores de café se apoyaron con la senadora Susana Harp Iturribarría, de Oaxaca, para impulsar en México un proyecto de nueva ley para el café y fue presentado en la Cámara de Senadores, ésta no fue aprobada y avalada por el Senado durante el periodo de sesiones que concluyó el pasado 15 de diciembre, lamentó. Este lunes en Coatepec, los cafeticultures se reunieron una vez más para acordar acciones que llevarán a cabo el próximo año con el propósito de exigir al gobierno federal que frenen las importaciones del aromático.
|