Los nuevos ayuntamientos |
|
|
Actualizado: 2018-01-02 |
|
Hora Cero
Los nuevos ayuntamientos
Verg�enzas en la entrega-recepci�n
Luis Alberto Romero
Este domingo 31 de diciembre se llevaron a efecto las ceremonias de entrega-recepci�n en los 212 ayuntamientos veracruzanos y excepto en el caso de Tamiahua, donde un grupo de pescadores pretend�a impedir el evento protocolario, podr�amos decir que no se registraron incidentes.
209 alcaldes veracruzanos y sus respectivos cuerpos edilicios rindieron protesta, incluyendo al de �rsulo Galv�n, Jos� Enrique Ben�tez �vila, que por cuestiones de salud recibi� el encargo en el hospital del IMSS en Veracruz.
Al igual que las nuevas administraciones locales, iniciaron funciones tres consejos municipales en los lugares en que fueron anuladas las elecciones de 2017: Emiliano Zapata, Sayula de Alem�n y Camar�n de Tejeda.
Hay que comentar que el primer contacto de la poblaci�n con una figura de gobierno es, precisamente, el gobierno municipal, donde se resuelven, en teor�a, los problemas de barrios, colonias y comunidades.
En teor�a, porque en muchos casos los Ayuntamientos est�n integrados por ediles y funcionarios con poca preparaci�n.
En el caso de muchos alcaldes, la falta de preparaci�n y capacidad para gobernar, para cumplir las leyes y para plantear programas de gobierno los vuelve presas f�ciles de quienes buscan convertir los presupuestos municipales en bot�n para engrosar la billetera personal.
En otros casos, la sindicatura y las regidur�as de los ayuntamientos son producto de imposiciones desde los partidos en la capital de estado; y as�, los dirigentes partidistas integran los cuerpos edilicios �nicamente con criterios pol�ticos, sin tomar en cuenta capacidad o escolaridad; por eso vemos a tanto regidor y s�ndico cuyo nivel de instrucci�n apenas alcanzar�a para vender globos en las plazas p�blicas.
Por otro lado, la lucha de grupos que se presenta en el entorno estatal para lograr posiciones, secretar�as y subsecretar�as, direcciones y coordinaciones, se traslada tambi�n a los ayuntamientos, donde los alcaldes muchas veces seleccionan a compadres y amigos de la infancia para integrar los ayuntamientos, sin considerar capacidades y perfiles.
No es necesario hablar de los resultados de esa ecuaci�n. Al final, es el ciudadano quien paga los platos rotos.
Verg�enzas en la entrega-recepci�n
En los pr�ximos d�as, semanas y meses habremos de enterarnos del desaseo en que pudieron haber incurrido, en el manejo de los recursos, algunos alcaldes veracruzanos.
Veremos, de igual manera, el desfile de ex alcaldes por las instalaciones de �rgano de Fiscalizaci�n Superior del Estado, donde se desarrollar�n las revisiones a la cuenta p�blica 2017.
Eso ocurrir� con el paso de las semanas y meses.
Sin embargo, de lo que fuimos testigos en los �ltimos d�as del a�o nos revela el grado de desinter�s de las autoridades que se fueron en cuanto a servicios tan importantes para la poblaci�n, como la recolecci�n de basura.
Sobran los casos para el mal ejemplo: en Mart�nez de la Torre, el ayuntamiento local, encabezado por el priista y ex panista Rolando Olivares Ahumada, dej� en lamentables condiciones la cabecera y sus colonias: la basura invadi� las calles y se acumul� en verdaderos cerros de desperdicios en la v�a p�blica, lo que provoc� el malestar de la poblaci�n de ese lugar.
Algo parecido se observ� en Coatepec, donde el ayuntamiento encabezado por el doctor Ricardo Palacios dej� sin el servicio a ese municipio desde 4 o 5 d�as antes de terminar el a�o.
Una pena, dado que el prestigio profesional del m�dico queda manchado por una gris actuaci�n como sustituto de Roberto P�rez Moreno �Juanelo�. Coatepec es hoy ejemplo de una p�sima administraci�n municipal: los baches ya no caben en las calles; la basura campea; y el caos y el vac�o de autoridad son evidentes. @luisromero85
|
|
|
Hora Cero
Luis Alberto Romero |
|
|