| 
 Mesa de Redacción   
   
Tala ilegal   
   
Enrique Yasser Pompeyo   
   
Uno de los delitos que más impacta al medio ambiente y a los ecosistemas es la tala ilegal; la región de Coatepec y Perote no es la excepción.  
   
Por ello, la población exige endurecer las penas contra quienes cometen este delito.  
   
De manera que existe la iniciativa para establecer en la ley, prisión de 1 a 20 años y multas de hasta 20,000 UMAS (aproximadamente 2 millones 262 mil 800 pesos), con agravantes en Áreas Naturales Protegidas o cuando se afecten especies en riesgo.  
   
Actualmente, cuando se detiene a taladores ilegales en flagrancia y se les consigna, a los dos días ya están libres.  
   
La razón: el Código Nacional de Procedimientos Penales no establece penas severas.  
   
Lo que se busca es que tras la reforma legal no exista pretexto alguno ni del ministerio público, ni de los primeros respondientes para encarcelar a los delincuentes.  
   
Pero, además, también se plantea modificar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.  
   
Esto conllevaría que los municipios y los estados estén obligados a conformar un padrón de áreas forestales a proteger.  
   
Ahora se espera que en la Cámara de Diputados se apruebe el ordenamiento jurídico que de manera puntual ataque esta problemática.  
   
 |