Mesa de Redacción
Coatepec y La Trinidad
Enrique Yasser Pompeyo
Como lo dieron a conocer medios de comunicación, hace unos días el Ayuntamiento de Coatepec recuperó un predio invadido en el Fraccionamiento La Trinidad del Pueblo Mágico.
De acuerdo con la versión de las autoridades locales, el predio es bien público de propiedad municipal, ya que cuenta con escritura pública a nombre de dicho Ayuntamiento, inscrita de forma definitiva en el Registro Público de la Propiedad de ese municipio.
A decir de las mismas autoridades, la finalidad es “ejecutar obras de beneficio social y colectivo”.
En ese espacio, informaron que se ejecutará la construcción de un colector de drenaje pluvial y sanitario para eliminar una probable fuente de infección que afecte la parte baja de la cabecera municipal.
Asimismo, señalan que beneficiará a todos los habitantes de la cabecera municipal y el espacio recuperado podrá ser habilitado como vía pública en un futuro.
Agregan que se invertirán recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social FAIS 2025 en la construcción, la cual quedaría terminada antes de que concluya la actual administración local.
Sin embargo, han surgido versiones de los propios habitantes, quienes comentan que el trasfondo de todo esto sería la realización de dos megaproyectos de grupos empresariales.
El primero, la construcción de un fraccionamiento privado; el segundo, la edificación de un centro comercial o supermercado.
Como se puede observar en las fotografías que circulan en redes sociales, varios árboles ya fueron derribados.
Surgen las interrogantes. De llevarse a cabo la construcción del fraccionamiento privado y/o del supermercado, ¿cuál es el beneficio social?, ¿cuál es el beneficio colectivo?
¿A costa de qué se derrumbarían decenas de árboles? ¿Cuál sería el impacto al medio ambiente? ¿Quiénes serían realmente los beneficiados?
|