Siguenos
Miércoles 05 de noviembre de 2025
Los nombramientos en las regidurías

Actualizado: 2025-11-04
Hora cero



Los nombramientos en las regidurías

 

Luis Alberto Romero

 

En cuestión de días, el Organismo Público Local Electoral definirá la asignación de regidurías en los próximos ayuntamientos veracruzanos, cuyas impugnaciones ya fueron resueltas en los tribunales.

En cerca de 80 municipios ya se definieron esos nombramientos; y en unos días se resolverá el tema en poco más de 120 municipios más.

En 11, el nombramiento de ediles quedará pendiente, porque las impugnaciones aún no se dictaminan en el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz o en la instancia del Poder Judicial de la Federación.

Muy probablemente, el asunto de las regidurías en 120 municipios será resuelto la próxima semana, de acuerdo con fuentes internas del OPLE-Veracruz.

Antes de eso, en la sesión de este martes 4 de octubre, la Comisión de Fiscalización dio a conocer al Consejo General su informe de actividades con corte al mes de septiembre.

El OPLE también tenía pendiente la reasignación de comisiones, tras el nombramiento de dos nuevos consejeros, Cathia Elizabeth Castillo y Gandhi Olmos García, quienes estarán en el cargo por un periodo de 7 años, por la conclusión del periodo de Mabel Aseret Hernández Meneses y por la renuncia de Quintín Antar Dovarganes.

Una vez desahogados esos temas, el órgano local electoral veracruzano definirá lo relativo a las regidurías, en apego a los criterios de paridad de género y a las acciones afirmativas, para dar espacios a jóvenes, personas indígenas, afromexicanas y comunidad LGBT+, lo cual quedó plasmado desde los registros.

En el proceso local electoral 2024-2025, para la renovación de cargos edilicios, se registraron 2,335 mujeres, 1,373 hombres y 3 personas no binarias a las candidaturas a las regidurías, sin contar con sus respectivos suplentes.

De entre ellos serán nombradas 630 personas para ocupar esos cargos en los ayuntamientos. Los regidores que sean definidos en la próxima sesión del OPLE acompañarán a los alcaldes de los 212 municipios del Estado, que ya están definidos.

En Veracruz, las regidurías suelen pasar inadvertidas en la dinámica política municipal. Sin embargo, su papel es esencial para garantizar el equilibrio, la transparencia y la eficacia en la administración pública local.

Los regidores no son simples acompañantes del presidente municipal, sino representantes directos de la pluralidad política y social del municipio.

Las personas que recibirán esos nombramientos por parte del OPLE tendrán la responsabilidad de vigilar el ejercicio del gasto, proponen políticas públicas al interior de los ayuntamientos, y supervisar la correcta aplicación de los servicios básicos.

En teoría, su función es ser contrapeso y voz ciudadana dentro del cabildo; en la práctica, muchas veces son relegados o reducidos a figuras decorativas.

Revalorar el papel de los regidores implica fortalecer la vida democrática municipal: darles capacitación, herramientas de fiscalización y autonomía presupuestal parecería la ruta correcta, porque recibir sus pagos y compensaciones por parte del alcalde les convierte muchas veces en sus empleados.

A fin de cuentas, un ayuntamiento equilibrado no se construye con la sumisión de los regidores, sino con diálogo, vigilancia y participación responsable.

@luisromero85
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected]Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital