Siguenos
Jueves 06 de noviembre de 2025
Sheinbaum y la lucha contra las violencias de género

Actualizado: 2025-11-06
Sheinbaum y la lucha contra las violencias de género

 

Yamiri Rodríguez Madrid

 

El tocamiento que sufrió la presidenta Claudia Sheinbaum este martes hizo que muchas y muchos políticos se pronunciaran, como su partido, Morena, que hasta sacó un desplegado rechazando la violencia machista. Las y los coordinadores de los congresos locales afirmaron que respaldaban “su convicción de erradicar la cultura de la impunidad y su llamado a construir un país donde las mujeres puedan vivir sin miedo. La violencia de género, venga de donde venga, debe ser denunciada, visibilizada y enfrentada con justicia”.  Pero deben pasar del dicho al hecho.

La propia Presidenta les ha puesto el ejemplo al presentar este jueves el Plan Integral contra el abuso sexual para homologar el tipo penal de “abuso sexual” como delito grave en todo el país, impulsar una agenda de colaboración con el poder legislativo, promover la denuncia, fortalecer y mejorar la atención y acceso a la justicia, la capacitación y profesionalización institucional, así como poner en marcha campañas de concientización en espacios públicos, laborales, escolares y en transporte público, dirigidas fundamentalmente a los hombres, así como campañas de concientización contra las violencias, dirigidas a la sociedad en general y a las mujeres para fomentar la denuncia contra el abuso sexual.

Ya Claudia Sheinbaum les trazó la ruta a los representantes populares, quienes tendrían que estar ya poniendo manos a la obra. El martes fue a la Presidenta, pero el lunes, ese mismo martes, ayer, hoy y mañana, son miles de niñas, jóvenes y mujeres a las que les gritan vulgaridades en la calle, las desvisten con la mirada en el transporte públicos, las toquetean, las violan y hasta las matan, pero sin un reflector, sin que nadie se entere, denuncie o hagan algo.

Ahí está el contraste de las estadísticas presentadas mes con mes por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con las imputaciones de la Fiscalía en el rubro de violencia contra las mujeres.  ¿Cuántas carpetas, por ejemplo, hay en la FGE por violencia y acoso a mujeres?

Insisto, más allá del morbo por el tocamiento a la Presidenta, debe ser un llamado a la acción para representantes populares y funcionarios de todos los niveles, sobre todo de Morena, a trabajar con ahínco contra las violencias de género, pues ya vimos que ninguna estamos exentas.

@YamiriRodriguez
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected]Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital