Siguenos
Martes 04 de noviembre de 2025
En Veracruz el huachicol sí es un problema serio

Actualizado: 2025-11-02
En Veracruz el huachicol sí es un problema serio

 

Yamiri Rodríguez Madrid

 

El año pasado Veracruz fue segundo lugar nacional en Huachicol con 245 tomas clandestinas detectadas en ductos; en promedio una toma cada 1.5 días. Los focos principales están en la Cuenca del Papaloapan: Tierra Blanca (152), Tres Valles (21), Cosamaloapan (19), además de José Azueta, Omealca, Isla y Rodríguez Clara.

De acuerdo con diversos reportes, en el primer semestre de este año, las tomas clandestinas en ductos de petrolíferos aumentaron 76% contra el mismo periodo de 2024, es decir 88 vs. 50, colocando a Veracruz entre los estados con mayor variación al alza. Hasta el primer corte de este 2024, las zonas con presencia sonMinatitlán, Sayula de Alemán, Tierra Blanca, Rodríguez Clara, entre otros.

Recordemos que, a inicios de año, autoridades federales aseguraron una “mini-refinería” clandestina en Veracruz con más 500 mil litros de hidrocarburos; también se han realizado decomisos masivos y detenciones en inmuebles usados como fachada. El más reciente se dio este fin de semana, cuando en una acción encabezada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Petróleos Mexicanos (PEMEX), detuvieron a ocho personas y aseguraron 250 mil litros de combustible, 12 pipas de diferentes capacidades, un inmueble, dispositivos electrónicos y documentación diversa, en el municipio de Perote, con una afectación económica estimada de 247 millones 581 mil 164 pesos a la delincuencia organizada.

De acuerdo con el comunicado emitido por las autoridades federales, esta acción se llevó a cabo después de tener conocimiento que una empresa de manejo de residuos peligrosos era usada como fachada para almacenamiento y venta de hidrocarburo ilegal.

Pero también hay una alta incidencia de huachicol en gas LP, en donde también somos el segundo lugar del país. Los municipios más afectados son, principalmente, en el centro-sur y Papaloapan (Tierra Blanca, Tres Valles, Cosamaloapan) y en el sur petrolero (Minatitlán, Sayula).

Insisto: el huachicol en Veracruz es grave.  Concentra muchas tomas de gas LP a nivel nacional y muestra repunte en robo de combustibles líquidos en 2025. Requiere vigilancia focalizada en corredores de ductos, operativos contra almacenamiento/venta clandestinos y coordinación con Pemex y municipios más afectados, de lo contrario, este problema mayúsculo se nos puede salir de las manos, sumando una raya más al tigre de los múltiples problemas que aquejan al estado.

@YamiriRodriguez
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected]Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital