Siguenos
Viernes 17 de octubre de 2025
CMAS Xalapa, robo en despoblado

Actualizado: 2025-10-16
CMAS Xalapa, robo en despoblado

 

Yamiri Rodríguez Madrid

 

¿Será que en la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa están aplicando eso del año de Hidalgo?   Las quejas por los cobros excesivos y el pésimo servicio han sido una constante, pero en la recta final de la administración se han volado la barda.

Le pongo un ejemplo.    En un edificio de la colonia El Olmo han ido un par de ocasiones a reparar una fuga de agua.  Si bien ellos son los expertos, la primera vez sus técnicos la dejaron mal; para no hacer el cuento largo, como el tema no queda, de cuatro departamentos que pagaban en promedio 8 pesos por su recibo (tipo de usuario doméstico medio), el mes anterior se disparó a 2 mil 162 y en esta ocasión que llegó, los vecinos se fueron para atrás, pues ahora el cobro asciende a 10 mil 696 pesos.

Nada más para que se dé otra idea de los abusos de este organismo municipal, en el desglose de los cargos son mil 717 pesos de servicio sanitario y 2 mil 631 por saneamiento, pero el caso de la calle de Dalias no es el único.

Todas las semanas hay un cúmulo de quejas sobre este tipo de cobros abusivos, incluso en hogares donde solo vive una persona, un adulto de la tercera edad; a eso sume el pésimo servicio, donde siguen trabajando de manera arcaica, donde si usted pide que vaya un inspector, tardan días en asignarle uno y cuando va tiene que estar todo el día a su disposición: “paso entre 8.30 am y 14.30”, como si le hicieran al usuario un favor. Y para colmo, el día que van, ¡no hay agua! Así que otra vez hay que hacer el viacrucis de rogarles que vayan a inspeccionar del porqué del cobro abusivo.  Así se las gasta la Comisión.

Pero su titular Ana Iris Ruiz Gómez, mientras el dinero siga entrando a chorros a la caja, simplemente ni ve, ni oye, ni atiende las quejas. Ah, pero eso no es todo, pretenden darle caballazo a la presidenta municipal electa, Daniela Griego Ceballos, pues en los recibos del agua se anuncia que ya pueden pasar a pagar el predial 2026 de manera anticipada.  Ojalá que ese dinero se lo dejen en caja.

No perdamos de vista que en varios gobiernos municipales la CMAS Xalapa ha funcionado como caja chica; que varios de sus titulares salieron millonarios de ahí, pero no aguantaron una auditoría.  Bien haría la próxima administración municipal en revisarla con lupa, pues podría llevarse sorpresas financieras, aunado a que es un área que tendrá que mejorar a la brevedad ante la cascada de quejas.

@YamiriRodríguez
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected]Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital