Siguenos
Jueves 16 de octubre de 2025
¿Y dónde quedaron los representantes populares?

Actualizado: 2025-10-15
¿Y dónde quedaron los representantes populares?

 

Yamiri Rodríguez Madrid

 

Si la reciente tragedia que azotó el norte veracruzano se hubiese dado en año electoral, tendríamos a por lo menos un centenar de “queda bien” con el lodo hasta las rodillas, sosteniendo manos de viejitos, cargando despensas y rescatando perros y gatos, con tal de que la gente votara por ellos y los viera cercanos, humanos; pero no, la gran mayoría de los representantes populares y los servidores públicos brillan por su ausencia.

¿Ha visto a usted al senador que ganó como primera minoría panista, Miguel Ángel Yunes Márquez ayudando en algo en Álamo? La senadora Raquel Bonilla, sin hacer olas, se metió desde el 10 de octubre a Poza Rica intentando ayudar con faenas.

Pero tenemos una veintena de diputados federales veracruzanos que están muy cómodos, en traje, con aire acondicionado, en San Lázaro y no solo no han dicho voy a donar al menos una cuarta parte de mi sueldo, sino que ni un pie han puesto ahí. Creen que con pedir cooperación para los centros de acopio es suficiente. Eso es hacer caravana con sombrero ajeno. 

Si los representantes populares federales, los que ganaron a través del voto, donaran ya por lo menos una parte de su sueldo y se fueran a comprar en bola aguas, artículos de primera necesidad, mandarían buena ayuda, pero hasta en eso son indiferentes. Hay cero empatía cuando, insisto, son representantes populares, los que se ponen en los zapatos del prójimo. Al menos los diputados locales, de todos los partidos, sí han ido a tierra y darán un mes completo de su sueldo para los damnificados.

Otra que da pena ajena es la presidenta municipal electa de Poza Rica, Adanely Rodríguez, quien con la sensibilidad de un elefante, se puso a repartir despensas con su nombre y logo; como si la tragedia tuviera colores partidistas y hasta fotos de ella circularon con guantes, no vaya a ser que le pegue un hongo la gente que lleva días entre agua y lodo.

El “Pulpo” Remes, actual edil de esa ciudad petrolera, se ha llevado una tunda mediática y social por su falta de oficio político; en términos de beisbol que es lo entiende, se va a ir ponchado y a la banca al terminar su administración, por insensible y burdo; desde reconocer con tremenda cachaza que no hizo una obra que le correspondía y, peor aún, que iba a cerrar los accesos al municipio. ¡Tremendo genio de la política!

¿Y los delegados federales? Son como 50 y solo dos o tres andan en campo. Creen que con compartir en sus redes sociales lo que la Presidenta y la Gobernadora hacen es más que suficiente.  Salvo Juan Javier Gómez Cazarín y el delegado de la SCIT, Luis Antonio Posada, el resto vaya usted a saber qué han hecho en casi una semana que lleva una tragedia.

No hay que darle muchas vueltas al tema; con entender el sentido amplio de la palabra funcionario y servidor, podrían poner manos a la obra: están para funcionar, para servir a la gente. Con tenis blancos impecables y likes, no le dan respuesta a la gente.

Si todos los servidores públicos y representantes populares se fueran unos días a la zona de desastre a palear lodo, a lavar calles y escuelas, a ayudar a la gente a sacar basura, sería un ejército de manos solidarias, pero en lugar de eso, la mayoría prefiere ver para otro lado.  Ya los verá en 2027 pidiéndoles el voto.

@YamiriRodriguez
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected]Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital