Extorsión y cobro de piso: el caso registrado en Álamo
Luis Alberto Romero
El caso de Irma Hernández, maestra jubilada y taxista que trabajaba en Álamo, se convirtió en nota nacional, dado su alto impacto.
La mujer, de 62 años, fue reportada como desaparecida el 18 de julio pasado y seis días después, el 24 de junio, fue hallado su cuerpo sin vida.
Desde hace una semana circuló en redes sociales un video en el que se observa a la víctima arrodillada, rodeada de un grupo delictivo armado y enviando un mensaje a sus compañeros taxistas, a quienes pedía pagar las cuotas que exige la delincuencia organizada en la zona norte de Veracruz.
El tema llegó el 25 de julio a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien apuntó que desde la denuncia de la desaparición de la víctima, “hubo colaboración con el Gabinete de Seguridad y en este momento se está colaborando con la Fiscalía del Estado de Veracruz y obviamente con la gobernadora para llegar al fondo de estos hechos y que no haya impunidad. Hay que ver exactamente la condición en la que esto ocurrió y sobre todo apoyar para que no haya impunidad”.
En un sentido parecido se registró la declaración de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, cuya declaración podría resumirse con un “no habrá impunidad” en éste ni en cualquier otro caso de extorsión en Veracruz.
Horas después, la Fiscalía General del Estado dio a conocer a través de un comunicado que se investigaba a dos detenidos “por su probable participación en privación de la libertad de maestra jubilada de Álamo”.
Se trata de Víctor Manuel “N” y José Eduardo “N”, detenidos e investigados por los hechos citados.
La fiscalía estatal indicó que ambos los detenidos son “presuntos integrantes de un grupo delincuencial, quienes son investigados por su posible participación en la privación de la libertad de la víctima identificada con las iniciales I.H.C., docente jubilada y taxista, reportada como no localizada el pasado 18 de julio y cuyo cuerpo sin vida fue localizado el día de ayer”.
Más tarde, por la noche del 25 de julio, fue detenida Jeana Paola “N”, otra presunta implicada en el asesinato de la maestra jubilada, quien pertenecería a la misma célula delictiva.
En los casos de las detenciones, también se registró el decomiso de armas, cartuchos y droga.
Prácticamente todos los medios naciones retomaron el caso, que vuelve a ubicar a Veracruz en el mapa de la nota roja.
Lo importante, a partir de ese escándalo que reveló la operación de un grupo criminal, no sólo es la captura de los victimarios de Irma Hernández, sino las acciones de las instancias de seguridad pública y procuración de justicia contra las organizaciones delincuenciales que en territorio veracruzano se dedican a la extorsión y el cobro de piso.
@luisromero85