Mesa de Redacción
Morena, 2027
Enrique Yasser Pompeyo
En 2027, en el país se renovarán 17 gubernaturas y en Morena existe la confianza de que obtendría el triunfo en 15 de ellas.
Incluso, en estados como Querétaro y Aguascalientes donde las preferencias ciudadanas están a favor de la oposición, se considera que podría ganar el partido guinda.
Para la dirigente nacional Luisa María Alcalde hay confianza porque el Movimiento de Regeneración Nacional cuenta con el respaldo de la población.
De manera que se aplicarán encuestas para determinar a los mejores perfiles para que sean sus abanderados y los posibles gobernadores o gobernadoras.
El proceso comicial está a la vuelta de la esquina, por lo que Morena ya trabaja en ello.
En ese sentido, se busca concretar la coalición con los partidos políticos aliados, el PVEM y el Partido del Trabajo, “porque juntos son más fuertes”.
Por ello, en el segundo semestre de este año se prevé que comenzarían a conformar las mesas de diálogo y negociación.
Además, los aspirantes de los tres partidos serán medidos en las preferencias ciudadanas, pues lo que se quiere es que haya “piso parejo”.
El Movimiento de Regeneración Nacional busca fortalecer la unidad, además de garantizar que los perfiles representen los ideales de la cuarta transformación.
Para la líder nacional, Morena le apuesta a un método transparente con las encuestas, el diálogo interno y el respaldo de la población.
|