Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) La “Pandemia económica” llegó a la capital del estado y municipios vecinos en el que se ha registrado el cierre de negocios de entre un 30 y 35 por ciento, y de estos se prevé que el 10 por ciento le será imposible abrir de nuevo al término de la fase 3 por el Covid-19, señaló el presidente de Canaco-Servytur Xalapa, Bernardo Martínez Ríos.
Explicó que entre Xalapa y la región hay un universo de seis mil comercios y a estos se le suman los establecimientos que ofrecen servicios, todos conformados en pequeñas y medianas empresas y son los que peligran.
“Socios en Canaco tenemos más de tres mil en Xalapa y a región, de esos han cerrado entre el 30 y 35 por ciento de negocios y de esos el 10 o el 15 por ciento ya no volverán a abrir” advirtió el presidente de Canaco.
Aclaró que no podría dar números exactos de cuántos empleos se han perdido en Xalapa y la región porque el problema crece, conforme avanzan las semanas con cierre de negocios, a causa de la pandemia del covid-19.
“Es irresponsable dar un número porque esto está avanzando, también tenemos una pandemia económica y eso hay que entenderlo, el negocio que no se murió hace dos semanas a lo mejor hoy cerró la cortina, o a lo mejor ya lo abrió, porque también hemos visto que gente que abre por una necesidad” expuso.
Indicó que en estas últimas dos semanas el 30 por ciento de los negocios ha despedido a su personal, algunas finiquitaron al 25 por ciento de la plantilla, otros el 50 y otros hasta el 75 por ciento.
“Hay giros que han disminuido su actividad y disminuido personal. Han despedido de 1 al 25 por ciento de la plantilla laboral; otros del 51 al 75 por ciento y otros del 75 al 100 por ciento, esto es lo que hemos medido, queremos dar cifras reales de lo que está ocurriendo” indicó.
El presidente de Canaco acudió junto con el Coordinador del Grupo Legislativo del PAN, Omar Guillermo Miranda Romero, presentó la app para celulares “Xalapa en Casa”, la cual se puso a disposición de la ciudadanía de manera inmediata y gratuita, y tiene como objetivo promover el consumo de los productos y servicios locales con la intención de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas que hoy enfrentan grandes dificultades