Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) Mercados, tianguis y la Central de Abasto en Xalapa son sanitizados con regularidad para evitar el contagio de coronavirus COVID-19, ya qué hay sitios considerados como "focos rojos" por la cantidad de personas que confluyen en estos.
El director de Protección Civil municipal, Jesús Vargas Hernández, señaló que desde la semana pasada se inició con la sanitización de tianguis sobre ruedas cada día que se instalan en varias colonias.
"Sobre todo porque son lugares en donde está acudiendo mucha gente y no hacían valer las medidas de seguridad; tuvimos una reunión con los líderes de los tianguis y se acordó colaborar en su sanitización; hicimos un rol".
Dijo que el caso de la Central de Abasto resulta un "punto rojo" debido a que confluyen personas de otras ciudades que sí tributen o compran productos.
"Se pueden dar contagios si no se llevan a cabo las recomendaciones porque llegan personas de diferentes ciudades tanto a traer productos y queremos ponernos más estrictos en las medidas de seguridad y se hará labor de concientizaación, perifoneo, entrega de cubrebocas".
De esta manera, el domingo se inició con la desinfección que se instala en la calle Toluca de la colonia Progreso y la colonia Revolución; el lunes toca al tianguis de la Ébano y Xalapa 2000; el martes el bazar del Adoquín, el miércoles en la calle Tijuana de la colonia Emiliano Zapata y el que se ubica en la zona de Humanidades.
Además, el jueves sanitizan el tianguis que se instala en Araucarias y el de El Dique, el viernes hacen lo propio con otros tianguis y también se han desinfectado espacios como mercados, como en el caso de Los Sauces, San José y Rendón.
"Así vamos a estar trabajando en la Central de Abasto, alemana, Jáuregui, Rotonda, diariamente (...) la sanitización sirve para el mismo día que se pone, por eso es que lo realizamos cada que se pone, lo estamos haciendo permanentemente".
Vargas Hernández agregó que también se realizan estas acciones en zonas muy concurridas como las calles de Xalapeños Ilustres y Enríquez por la zona de bancos en el centro de la ciudad.
"Esta actividad la vamos a seguir desarrollando cada ocho días, estos es mientras no nos llueva porque si no se deslava el producto; es un virucida que no tiene químicos, sino natural y no daña".
Dijo que además se siguen con la entrega de volantes y el perifoneo para exhortar a la población a cumplir con las medidas de la sana distancia.