Siguenos
Martes 08 de abril de 2025
La prohibición de las corridas de toros

Actualizado: 2025-04-03
La prohibición de las corridas de toros

 

Yamiri Rodríguez Madrid

 

Siete estados en el país, el más reciente Michoacán, han prohibido las corridas de toros, además de que han establecido sanciones a quienes promuevan, organicen y participen en la fiesta taurina. En Veracruz no tarda en llegar el tema al Congreso Local.

Si bien no existe un registro oficial único que consolide todas las plazas de toros en el estado de Veracruz, la Plaza de Toros La Concordia en Orizaba ha sido una de las más célebres en la entidad. Además, en algunas festividades locales de municipios año con año se dan festejos taurinos, como por ejemplo en Xico, donde además de la vaquillada por las fiestas de Santa María Magdalena, año con año cuentan con un cartel taurino.

En torno a la tauromaquia hay también una fuente de ingresos por turismo y actividad comercial; por ejemplo, el gasto de los asistentes (boletos, bebidas, comida y recuerdos); hoteles, restaurantes y comercios cercanos a la plaza suelen beneficiarse, sobre todo en eventos de mayor aforo o con figuras taurinas reconocidas y, además de toreros, ganaderos y cuadrillas, se generan oportunidades para personal de apoyo, vendedores ambulantes, transporte, entre otros.

Pero la conciencia de los derechos de los animales ha ido avanzando en el país y les ha llegado a los circos, a los gallos y a la fiesta brava.   Veracruz, tan efervescente como siempre ha sido en lo político y en lo social, no tardará en entrar a la discusión de su prohibición, ya sea por la presión de los activistas o porque algún diputado local se aviente a tomar la iniciativa.

De ser así, ojalá, se hagan foros, se escuchen todas las voces, pero sobre todo, se les dé una salida económica digna y opciones a quienes dependen de la tauromaquia. Los galleros la están padeciendo; algunos cirqueros tuvieron el ingenio de reinventarse, pero otros perdieron sus ingresos y patrimonio; al final son familias que desayunan, comen y cenan y no se debe invisibilizar este hecho.

Veremos quién será el o la valiente que se aviente ese trompo a la uña en el Congreso veracruzano. Es sólo cuestión de días.

@YamiriRodriguez
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected]Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital