La 4T pretende esconder bajo la alfombra a la Guardia Nacional |
|
|
Actualizado: 2021-06-14 |
|
La 4T pretende esconder bajo la
alfombra a la Guardia Nacional
H�ctor Yunes Landa
Articulista Invitado
Tras m�s de 85 mil homicidios y ejecuciones �los �ltimos dos a�os han sido los m�s violentos en la historia del pa�s-, la desaparici�n de instituciones como la Polic�a Federal y el Centro de Investigaci�n y Seguridad Nacional (CISEN), as� como la expansi�n de los grupos de la delincuencia organizada en todo el pa�s, el Presidente L�pez Obrador ha decidido esconder bajo la alfombra a la Guardia Nacional (GN).
De manera anticipada, el primer despliegue t�ctico de la GN fue el 27 de abril de 2019 en los municipios de Minatitl�n y Coatzacoalcos, luego de una serie de enfrentamiento entre grupos de la delincuencia organizada y el multihomicidio de 14 personas que celebraban una fiesta familiar.
La Ley de la Guardia Nacional se promulg� exactamente un mes despu�s y en ella se establece que su funci�n principal es garantizar, mantener y restablecer el orden y la paz social, prevenir la comisi�n de delitos, as� como realizar investigaciones para cumplir este objetivo, adem�s de efectuar tareas de verificaci�n para la prevenci�n de infracciones administrativas. La nueva corporaci�n asumi� oficialmente todas las funciones policiales federales hasta el 31 de diciembre de 2019.
Ahora, con menos de dos a�os vida, la intenci�n del Presidente para enviar la Guardia Nacional a la Secretar�a de la Defensa Nacional (Sedena) no es m�s que el tr�gico colof�n de la cr�nica de un fracaso anunciado en su estrategia de seguridad p�blica. Nunca hubo abrazos, s�lo balazos.
La Guardia Nacional no cumpli� su objetivo de sentar las bases para que el Ej�rcito regresara a los cuarteles. Acaso s�lo sirvi� de polic�a fronteriza, sujeta a los intereses del gobierno de Estados Unidos. La ausencia de inteligencia y la falla en las operaciones en tierra confirmaron que fue un gran error desaparecer a la Polic�a Federal y al CISEN. Fue un capricho basado en prejuicios pol�ticos.
Lo que en realidad el Presidente L�pez Obrador est� proponiendo es la extinci�n de la Guardia Nacional, utilizando el sofisma de que se trata de integrarla al Ej�rcito. En los hechos, siempre fueron lo mismo. El decreto publicado en mayo de 2011 permite que las fuerzas armadas realicen tareas de seguridad p�blica de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria a la Guardia Nacional. Ese fue el primer paso hacia su extinci�n.
Hoy intenta acabar con esa simulaci�n, y de paso, desaparecer lo que ha sido uno de los mayores fracasos de su administraci�n. El Presidente se quita la m�scara y convierte en militar lo que siempre dijo que ser�a una polic�a civil distinta a las fuerzas armadas. Ser� la primera vez en m�s de un siglo que el pa�s no cuente con una polic�a federal y que s�lo el Ej�rcito est� a cargo de la seguridad p�blica.
Aunque no conocemos el contenido de la propuesta salvo por lo que han publicado algunos medios, es evidente que el Presidente L�pez Obrador se quiere deshacer de la Guardia Nacional y endosar el costo pol�tico, primero al Congreso, y despu�s a las fuerzas armadas.
Para ello se tiene que reformar el art�culo 21 constitucional, que se�ala que las instituciones de seguridad p�blica, incluyendo a la Guardia Nacional, "ser�n de car�cter civil", sujeto a bases m�nimas que incluyen:
∗ La Federaci�n contar� con una instituci�n policial de car�cter civil denominada Guardia Nacional, cuyos fines son salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, as� como contribuir a la generaci�n y preservaci�n del orden p�blico y la paz social.
∗ La ley determinar� la estructura org�nica y de direcci�n de la Guardia Nacional, que estar� adscrita a la Secretar�a del ramo de seguridad p�blica.
Como Grupo Parlamentario del PRI, en su momento apoyamos la creaci�n Guardia Nacional. Analizamos la propuesta del Presidente y votamos a favor de la integraci�n de una polic�a civil, aprobamos las leyes en la materia y se le dot� del presupuesto suficiente. Nunca fuimos un obst�culo sino todo lo contrario.
Sin embargo, en la historia del pa�s ninguna corporaci�n de seguridad p�blica hab�a fracasado en tan poco tiempo. El Presidente lo sabe y por eso quiere disimular su desaparici�n. Se trata de otra cortina de humo ante el fracaso de su mal llamada estrategia de seguridad. El pa�s est� cada vez m�s lejos de la pacificaci�n.
En la pr�xima Legislatura, L�pez Obrador no contar� con mayor�a calificada. En caso de que decida presentar la iniciativa de reforma a la Constituci�n en un periodo extraordinario, los diputados federales la tendremos que analizar con mucho cuidado para saber si esto servir� para que el pa�s recupere la paz y la seguridad o s�lo se trata de echar a la Guardia Nacional al cesto de la basura de la historia.
No habr� los cheques en blanco que el presidente espera de San L�zaro.
Facebook.com/HectorYunes
Instagram: hectoryuneslanda
Tweet: @HectorYunes
|
|
|