Se dispara violencia digital con el uso de inteligencia artificial: AC
Se dispara violencia digital con el uso de inteligencia artificial: AC Foto:
AVC / Noticias
AVC/Noticias �.
2025-11-25.- "Envían esas imágenes por WhatsApp, afectan a adolescentes y también a mujeres cuyos esposos están trabajando en el norte es una agresión que se ha puesto de moda y que está causando devastación emocional”: Kalli Luz Marina.
Orizaba, Ver.- (AVC) La organización “Kalli Luz Marina”, informó que la violencia contra mujeres no solo no disminuye, sino que se transforma y se expande hacia nuevas modalidades, especialmente en el ámbito digital.
Su coordinadora, María López de la Rica, explicó que en casi dos décadas de trabajo la asociación no ha observado avances significativos en la reducción de agresiones, por el contrario, señaló que han surgido escenarios más complejos y silenciosos.
De acuerdo con la activista, la violencia cibernética se ha convertido en un fenómeno creciente dentro de comunidades rurales, donde circulan montajes digitales de mujeres en poses íntimas o semidesnudas, generados presuntamente con herramientas de inteligencia artificial.
"Envían esas imágenes por WhatsApp, afectan a adolescentes y también a mujeres cuyos esposos están trabajando en el norte es una agresión que se ha puesto de moda y que está causando devastación emocional”, detalló.
López de la Rica lamentó la falta de acción de las autoridades encargadas de impartir justicia, al asegurar que no existe una estrategia seria para contener ni erradicar estas formas emergentes de violencia.
Así mismo recordó además que la violencia vicaria, ejercida a través de hijas e hijos para dañar a las madres, también registra un repunte.
Tan solo en lo que va del 2025, siete mujeres han solicitado apoyo y asesoría en “Kalli Luz Marina” después de ser víctimas de agresiones digitales.
"El impacto psicológico es profundo, muchas confiaron imágenes íntimas a sus parejas y, cuando estas comienzan a circular en la comunidad, la vergüenza, el miedo y la presión social se vuelven insoportables”, explicó.
La organización reiteró que seguirá acompañando a las víctimas, pero insistió en que sin voluntad política la problemática continuará creciendo.