Siguenos
martes 18 de noviembre de 2025
   
Diputados cuestionan nuevo formato de respuesta en comparecencias
marka.php
Diputados cuestionan nuevo formato de respuesta en comparecencias Foto: Oscar Martínez / AVC Noticias
Perla Sandoval /AVC Noticias .  
2025-11-18.- Diputados de oposición criticaron el nuevo formato de comparecencias, al señalar que agrupar preguntas permite que los funcionarios omitan responder varios temas.



Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) Legisladores de oposición criticaron el formato de las comparecencias que iniciaron este martes con la presentación del secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil.

Señalaron que agrupar todas las preguntas de los diputados para después dar la palabra al funcionario deja abierta la posibilidad de que no responda a todos los cuestionamientos.

Además, centraron sus intervenciones en el manejo de los bloqueos viales por parte de diversas organizaciones, en la inseguridad y, particularmente, en cómo se garantiza que en las mesas de seguridad no participen personas vinculadas con la delincuencia.

El diputado panista Fernando Yunes Márquez advirtió que el nuevo formato otorgó apenas 20 minutos para responder cerca de 18 preguntas formuladas por los legisladores.

Consideró que esta dinámica puede derivar en respuestas incompletas.

“No es culpa suya pero el formato es terrible, va a ser muy difícil para el compareciente responder las preguntas, que en promedio son 3 por diputado, serían 18 en 20 minutos, no entiendo si habrá posibilidad de que nos lo envíe después”, dijo.

En su intervención también cuestionó a Ricardo Ahued Bardahuil si la ciudadanía tendrá que enfrentar bloqueos de vialidades cada vez que una unidad privada —utilizada para transporte de pasajeros a través de aplicaciones— sea detenida por incumplir con los requisitos.

Esto en relación con el cierre ocurrido el pasado jueves, cuando conductores bloquearon la vialidad en protesta por el aseguramiento de un vehículo sancionado con una multa de 100 mil pesos por ofrecer servicios sin concesión.

Por su parte, el diputado priista Héctor Yunes Landa preguntó al secretario de Gobierno cómo se garantiza que en las mesas de seguridad realizadas diariamente no participen personas ligadas a la delincuencia.

“¿Cómo sabemos que en esas mesas de seguridad no están sentados personajes vinculados a la delincuencia como ha sucedido en Tabasco, Michoacán y Sinaloa, todos ellos gobernados por autoridades de la llamada cuarta transformación?”, cuestionó.

La diputada de Movimiento Ciudadano, María Elena Córdova Molina, también criticó que el formato de las comparecencias fuera “impuesto” por los legisladores de la llamada cuarta transformación.

“Hoy estamos estrenando un nuevo formato (de comparecencias) que impuso la 4T y al cual nos opusimos por la falta de tiempo, porque incluso usted dio un mensaje y le faltó tiempo, esperamos que nos pueda responder todas las preguntas”, señaló.

En su turno, preguntó qué sanciones se aplicaron a la funcionaria del Centro de Justicia para las Mujeres que se vio involucrada en un percance vial y presuntamente intentó sobornar a elementos de Tránsito. T

También pidió información sobre los avances en el proyecto del acueducto para abastecer de agua potable a Xalapa, el origen del recurso hídrico y el costo estimado.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital