Siguenos
jueves 27 de noviembre de 2025
   
Piden a la CNDH intervenir por desabasto de leche a madres con VIH en Veracruz
marka.php
Piden a la CNDH intervenir por desabasto de leche a madres con VIH en Veracruz Foto: AVC / Noticias
Perla Sandoval /AVC Noticias .  
2025-11-27.- El Grupo Multisectorial en VIH/Sida denunció el desabasto de leche para hijas e hijos de mujeres con VIH en Veracruz y pidió intervención federal.



Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) El Grupo Multisectorial en VIH/sida e ITS del Estado de Veracruz solicitó la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ante la falta de suministro de sustituto de leche materna para hijas e hijos de mujeres que viven con VIH, situación que pone en riesgo la salud de las y los menores. 


La coordinadora estatal del Grupo Multi, Patricia Ponce, informó que también se pidió la participación del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida (CENSIDA), como órgano rector de las acciones de salud pública.


“Hemos solicitado la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y de CENSIDA, órgano rector de las acciones de salud pública en materia de VIH”, explicó.


Desabasto en CAPASITS de Veracruz


Desde hace casi dos meses, los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) ubicados en Coatzacoalcos, Poza Rica, Xalapa, Río Blanco y Veracruz no cuentan con el insumo necesario para las madres con VIH que no pueden amamantar.


 Ante la emergencia, el Grupo Multisectorial y otras organizaciones civiles impulsaron la campaña “Una Carita Feliz”, con la que lograron recolectar latas de fórmula para cubrir temporalmente la necesidad de las familias afectadas. 


“Gracias a todas y todos ustedes evitamos que, al menos por el momento, estas niñas y niños hayan adquirido el VIH vía lactancia materna”, destacó Ponce.


Exigen garantizar el derecho a la salud


El Grupo Multi exhortó a la Secretaría de Salud de Veracruz a restablecer de inmediato el abasto del sustituto de leche, recordando que esta atención forma parte de la obligación estatal de garantizar el derecho a la salud.


“Esperamos que la Secretaría de Salud de Veracruz, a la brevedad, pueda surtir dicho insumo, cubierto por aproximadamente dos meses, tomando en cuenta que es su responsabilidad”, añadió la coordinadora.


Seguimiento y vigilancia ciudadana


 El colectivo reiteró que se mantendrá atento a la respuesta de las autoridades estatales y federales para asegurar que el apoyo se restablezca de manera permanente y continua.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital