|
Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El presidente estatal del Congreso del Trabajo, Leonel Pérez Herrera, estimó que unos cinco mil trabajadores de distintas organizaciones gremiales participan en las acciones de recuperación, remediación y limpieza en municipios del norte de la entidad que resultaron afectados por lluvias y el desbordamiento de ríos. En entrevista, Pérez Herrera detalló que los trabajadores están dedicados, incluso algunos gratuitamente, a labores como el retiro de escombro en las calles y avenidas, el restablecimiento del servicio eléctrico y la rehabilitación de caminos. “Hay como cinco mil personas allá, entre transportistas, electricistas y gente de construcción. Todo está concentrado en la emergencia, tenemos que trabajar desde lo que quedó hundido y ayudar a los municipios que más lo necesitan”, puntualizó. El presidente estatal del Congreso del Trabajo refirió que el desastre natural provocó pérdidas materiales y la paralización de actividades económicas en municipios de la zona norte del estado. Sin embargo, Leonel Pérez Herrera consideró que la emergencia en la zona norte de la entidad generó empleo y activó la solidaridad de los trabajadores. “Ahorita se atravesó esta desgracia en el estado como consecuencia de las lluvias y eso va a generar empleo porque ahí se necesita mucho trabajo, se necesita mucha maquinaria, se necesita mucha mano de obra para poder ayudar a esos municipios”, añadió. Pérez Herrera reconoció que las lluvias y las inundaciones registradas en municipios de la zona norte también paralizó la actividad económica. No obstante, el presidente del Congreso del Trabajo destacó que las organizaciones afiliadas contribuyen con despensas, víveres y artículos para apoyar a la recuperación de los damnificados. “Tiene que irse levantando, yo creo que Veracruz siempre ha sido muy solidario, la gente, vamos a levantarnos, nos vamos a levantar, todos los trabajadores tenemos el apoyo hacia el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal, para que esto salga adelante”, remató.
|