Siguenos
lunes 13 de octubre de 2025
   
Salimos en un congelador para no ahogarnos: habitantes de Álamo narran cómo los alcanzó la inundación
Salimos en un congelador para no ahogarnos: habitantes de Álamo narran cómo los alcanzó la inundación
AVC/Noticias �.  
2025-10-13.- Vecinos de Álamo Temapache relatan cómo el agua los sorprendió durante la madrugada del 9 de octubre tras el desbordamiento del río Pantepec y Cazones. El agua alcanzó más de dos metros y destruyó viviendas, comercios y pertenencias.



Álamo, Ver. (AVC/Rolando Ramos).– Entre el lodo, los muebles destruidos y el olor a humedad, habitantes de Álamo Temapache relatan cómo el río Pantepec y Cazones se desbordó durante la madrugada del 9 de octubre, dejando a cientos de familias atrapadas dentro de sus casas. La lluvia, dicen, no dio tregua durante tres días.

“Fue más fuerte que la del 99”

Graciela Bautista, vecina de la colonia Jacaranda, recuerda que el agua comenzó a entrar a su calle a las 4 de la mañana:

“Cuando nos dimos cuenta ya era demasiado tarde, el agua venía rápido y no alcanzamos a levantar nada. Solo saqué un poco de ropa y mis papeles. Fue horrible… bajó, volvió a subir tres veces, hasta que ya no pudimos hacer nada más que refugiarnos arriba.” 

Relata que casi toda la ciudad se inundó: “Desde el puente Pantepec hasta el Hospital Civil, todo se llenó de agua. Esta vez estuvo peor que la del 99.”

“Salimos en un congelador para no ahogarnos”

Josenaun de la Cruz, técnico en reparación de electrodomésticos, cuenta que la corriente los sorprendió sin aviso.

“Salimos con mis hijos en un congelador y con chalecos para no ahogarnos. El agua nos llegó al cuello, más de dos metros. Perdí mis herramientas, motores, refacciones… todo. Lo único que agradezco es estar vivo.” 

Afirma que las autoridades no advirtieron del riesgo y que la inundación fue “repentina y más fuerte que la del 99”.

“No hemos recibido apoyo, solo la gente ayuda”

Alberto Hernández Gómez señala que durante tres días el nivel del agua subió y bajó hasta desbordarse completamente:

“Todos perdimos todo: colchones, camas, refrigeradores. El agua llegó a más de dos metros. Hasta hoy no hemos recibido despensas; solo vecinos y personas de comunidades cercanas han traído tamales y café. La gobernadora vino, pero el apoyo no ha llegado.”

Los testimonios coinciden en que la ayuda institucional ha sido insuficiente y que la recuperación avanza lentamente, mientras el lodo sigue cubriendo calles y viviendas.

Según el reporte de Protección Civil Nacional, Álamo es uno de los municipios con mayores afectaciones por las lluvias del 6 al 9 de octubre, que dejaron 29 personas muertas y 18 desaparecidas en todo el estado.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital