Siguenos
lunes 13 de octubre de 2025
   
Entre reclamos Claudia Sheinbaum visita Poza Rica para evaluar daños por inundaciones
Entre reclamos Claudia Sheinbaum visita Poza Rica para evaluar daños por inundaciones Foto: Rolando Ramos /AVC
Misael Olmedo /AVC.  
2025-10-13.- Durante su visita a Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum fue increpada por estudiantes y pobladores que exigieron mayor apoyo y la localización de personas desaparecidas tras las inundaciones en el norte de Veracruz.
  Notas Relacionadas



Poza Rica, Ver. (AVC/Misael Olmedo/Verónica Huerta) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue recibida entre gritos y reclamos de pobladores que exigieron saber el paradero de sus familiares no localizados y pidieron acelerar el rescate de docentes atrapados en municipios serranos del norte de Veracruz, tras el desbordamiento de los ríos Pantepec y Cazones.


La mandataria realizó una gira de trabajo por Puebla, Hidalgo y Veracruz, estados afectados por las lluvias provocadas por la vaguada y la depresión tropical 90E, que ocasionaron deslaves, colapso de caminos y miles de familias damnificadas.


Sheinbaum recorrió varias calles de Poza Rica a bordo de una camioneta de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), acompañada por mandos militares y la gobernadora Rocío Nahle García. A su paso, los habitantes se acercaron para reclamar la falta de atención y apoyo en la emergencia.


“¿Dónde están?”, “hay estudiantes que no pudieron salir”, “llevamos tres días buscándolos y no los encontramos”, gritaron vecinos mientras mostraban fotografías y videos de sus familiares desaparecidos. 

Otra mujer reprochó que los soldados se negaban a ingresar a las viviendas para retirar el lodo: “El Ejército no quiere entrar a las casas; en el 99 sí se pudo”, recordó, en alusión a las inundaciones de 1999.


Ante la protesta, Sheinbaum respondió desde la camioneta: “No vamos a ocultar nada, no vamos a ocultar nada”.


Sheinbaum confirmó que hasta ahora se reportan dos estudiantes fallecidos y que mantiene comunicación con el rector de la Universidad Veracruzana, quien realiza su propio registro de alumnos afectados.


“El rector está haciendo un censo de todos los estudiantes. Hasta ahora hay dos que perdieron la vida, pero seguimos verificando junto con la vicerrectora de Poza Rica”, explicó.  


La presidenta pidió a las familias que no han localizado a sus seres queridos comunicarse al teléfono 079 para recibir apoyo institucional y seguimiento de sus casos.


 La presidenta pidió calma a los asistentes y descendió del vehículo para dialogar con ellos.


“¿Me escuchan? Lo primero es ayudarles con la limpieza, la alimentación y el agua potable, para que puedan pasar la emergencia”, expresó rodeada por decenas de vecinos con teléfonos celulares en mano.

Explicó que la prioridad inmediata es retirar el lodo, restablecer servicios básicos y garantizar alimentos y agua, con la participación de la Sedena, la Marina, el gobierno estatal y los ayuntamientos.


“Aquí está el secretario de la Defensa, el almirante, y la gobernadora para ayudarles. Tenemos situaciones graves en muchos municipios de Veracruz”, dijo la mandataria.

En entrevista posterior, Sheinbaum precisó que Poza Rica fue dividida en cuatro zonas de intervención, a cargo de distintas dependencias federales y estatales, para acelerar las labores de limpieza y atención. También informó que la Fiscalía del Estado certifica las muertes confirmadas y el registro de personas no localizadas, y pidió a las familias comunicarse al 079 para recibir apoyo.


“En cualquier lugar donde se reporte una persona no localizada, se hará la búsqueda. No vamos a esconder ninguna información”, reiteró . 

Además, indicó que se levantará un censo de viviendas y comercios afectados, y que todas las familias recibirán apoyo una vez concluido el registro.


Durante la misma jornada, familiares de docentes incomunicados se manifestaron afuera del Palacio Municipal de Poza Rica, donde Sheinbaum encabezaba una reunión con autoridades civiles y militares.


“Están en Xoxocapa, municipio de Ilamatlán; son de Primaria, Telesecundaria, Telebachillerato, Jardín de Niños. Son más de 30 maestros atrapados, entre ellos mi hija; ya no tienen víveres”, denunció Glafira Méndez Cruz, madre de una de las profesoras afectadas.

Funcionarios de la Presidencia de la República y de Protección Civil estatal atendieron a los familiares y ofrecieron seguimiento a su caso. 


El Gobierno de México informó que Veracruz es la entidad más afectada por las lluvias ocurridas entre el 6 y el 9 de octubre, con un saldo de 18 personas fallecidas y miles de familias damnificadas en municipios como Ilamatlán, Zontecomatlán, Álamo, Tuxpan, El Higo, Tempoal, Cazones, Papantla y Poza Rica.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital