Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) Casa MAM (Mujeres Apoyando a Mujeres contra el Cáncer de Mama) comenzó a respaldar a hombres, que cuentan con seguridad social a quienes se les detectaron cánceres de mama, de próstata y de testículo, debido al desabasto de medicamentos contra esas enfermedades que se registra en hospitales públicos de la ciudad de Veracruz. Al respecto, la presidenta de Casa MAM, Roxana Guízar Rodríguez, comentó que el caso de cáncer de mama lo detectó al llegar a un taller mecánico para reparar su camioneta. Se trata de un cáncer de mama en etapa II en un hombre de aproximadamente 32 años de edad. “Me enseñó todo, me dijo cómo estaba su proceso y así fue, él dice que había escuchado la asociación, hemos tratado de apoyarlo en lo más que podamos, le damos despensa, medicamento que no tiene (…) Le están dando quimio tomada, van a ver cómo reacciona para ver si se le da la quimio que se les cae su cabello”, agregó. La activista resaltó que el joven está dispuesto a dar su testimonio para crear conciencia entre los hombres sobre el cáncer de mama. Además, Guízar Rodríguez mencionó que Casa MAM brinda apoyo a un joven de 22 años de edad con cáncer de testículo en etapa IV con metástasis. La presidenta de Casa MAM refirió que el joven recibió quimioterapias, pero se encuentra delicado. De igual forma, Roxana Guízar Rodríguez dijo que se apoya a otro hombre de aproximadamente 40 años de edad a quien se le diagnosticó cáncer de próstata. “Él está, si mal no recuerdo, en etapa II, y también la tiene un poquito complicada porque el problema que hay muchas veces digamos que dicen ‘el cáncer de mama es la primer causa de muerte’, sí, pero el cáncer de mama puede detectarse a tiempo y tiene como más posibilidades de salir adelante, cáncer de cáncer como de pulmón, de páncreas, que madre murió de páncreas, no conozco un sobreviviente”, añadió. Por último, Guízar Rodríguez aseguró que los tres hombres solicitaron el apoyo de Casa MAM ante el desabasto de medicamentos contra el cáncer que se registra en hospitales públicos.
|