Siguenos
sábado 19 de abril de 2025
   
INE amplía investigación contra consejero del OPLE Veracruz acusado de hostigamiento sexual y laboral
marka.php
INE amplía investigación contra consejero del OPLE Veracruz acusado de hostigamiento sexual y laboral Foto: AVC / Noticias
Valeria Ramos /AVC Noticias .  
2025-04-17.- El INE rechaza exonerar al consejero Quintín Dovarganes del OPLE Veracruz y amplía la investigación por hostigamiento sexual y laboral, tras denuncia de una funcionaria. La resolución deberá emitirse en dos meses.


Ciudad de México.- (AVC/Valeria Ramos) Con una votación dividida, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó profundizar las investigaciones contra el consejero del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE Veracruz), Quintín Antar Dovarganes Escandón, quien enfrenta una denuncia por hostigamiento sexual y laboral, presentada desde abril de 2024 por una trabajadora del área de Comunicación Social del organismo.

Con siete votos en contra y cuatro a favor, fue rechazado un proyecto que proponía exonerar al consejero, bajo el argumento de que la denunciante no presentó pruebas suficientes. Sin embargo, consejeras como Carla Humphrey, Claudia Zavala, Rita Bell López y Dania Ravel, así como los consejeros Jaime Rivera, Martín Faz Mora y Arturo Castillo, rechazaron la propuesta por considerar que no se valoraron adecuadamente las pruebas con perspectiva de género.

“Es inaceptable exigir pruebas irrebatibles en casos de hostigamiento, que por su naturaleza ocurren en privado. ¿Qué se espera, que la víctima acuda con fedatario o una cámara escondida?”, cuestionó Dania Ravel.

El caso pasará nuevamente a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, que deberá ampliar diligencias y presentar un nuevo proyecto de resolución en un plazo máximo de dos meses, antes de que concluya el periodo del consejero en junio.

Los hechos denunciados

La denuncia fue presentada el 15 de abril de 2024 por una funcionaria del OPLE Veracruz, quien acusó a Dovarganes de haberla acosado sexualmente en dos ocasiones: la primera, el 1 de abril, durante un encuentro casual en un bar de Xalapa; la segunda, al día siguiente, en la oficina del consejero.

Según el testimonio, el consejero le expresó interés personal y le propuso mantener una relación, pese a su negativa. Posteriormente, afirmó, comenzó un patrón de hostigamiento laboral y presiones a través de quejas sobre su desempeño.

La denunciante también relató que uno de los asesores del consejero le hizo saber que su puesto “le pertenecía”, como parte de un sistema de “usos y costumbres” para repartir cargos entre consejeros, lo que habría agravado su vulnerabilidad.

El proyecto rechazado

El proyecto presentado al Consejo del INE proponía declarar infundada la queja con base en testimonios y evidencia presentada por el consejero, como un croquis de las oficinas, mensajes de WhatsApp y declaraciones notariales que supuestamente contradecían la versión de la denunciante.

Sin embargo, consejeras y consejeros que votaron en contra criticaron que el análisis omitiera valorar la situación de poder, el contexto de subordinación, y el hecho de que la prueba directa suele ser inalcanzable en estos casos.

“No es posible resolver con un análisis formalista y sin perspectiva de género. La propia naturaleza del acoso impide que haya testigos o pruebas plenas”, señaló la consejera Carla Humphrey.

Próximos pasos

El INE estableció que la Unidad Técnica deberá ampliar diligencias y presentar un nuevo proyecto antes de que termine el encargo de Dovarganes Escandón, lo que ocurrirá en junio próximo. El objetivo será esclarecer los hechos y definir si procede su remoción del cargo.

La denuncia ha puesto nuevamente en el centro la necesidad de fortalecer los mecanismos internos de prevención y atención de la violencia de género en las instituciones electorales, así como de garantizar procesos con debida diligencia y sin revictimización.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital