Siguenos
viernes 18 de abril de 2025
   
CMAS Xalapa interviene río Pixquiac y deja sin agua a comunidades de la región
AVC/Noticias �.  
2025-03-29.- Ambientalistas denuncian que CMAS Xalapa intervino el río Pixquiac, dejando sin agua a comunidades y poniendo en riesgo su caudal ecológico.

Xalapa, Ver. (AVC/Perla Sandoval) La Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) de Xalapa intervino recientemente el cauce del río Pixquiac para abastecer de agua a la capital del estado, lo que ha generado preocupación entre ambientalistas, al considerar que esta acción pone en riesgo el caudal ecológico y deja sin suministro a comunidades como San Andrés Tlalnelhuayocan, Coatepec y otras localidades cercanas.

De acuerdo con Eduardo Aranda Delgado, integrante de la red Global Water Watch, personal de CMAS utilizó una retroexcavadora para remover el lecho del río y profundizar una “piscina” natural ubicada antes de la cortina de la presa Cuenca Media del Pixquiac, entre las localidades de Rancho Viejo y La Vega del Pixquiac.

“Un trascabo se metió al cauce del Pixquiac, comenzó a excavar y arrojó las piedras sobre la cortina de la presa para hacer más hondo el espejo de agua que se desvía hacia Xalapa”, denunció.

El activista explicó que esta intervención ha provocado que casi toda el agua del río sea desviada exclusivamente hacia la capital, dejando sin flujo al cauce natural del afluente, lo que consideró una práctica indebida y riesgosa.

“El agua se volvió turbia por el movimiento, cerraron el acceso hacia Xalapa sin avisar a las autoridades ni a los pobladores, como los criadores de truchas o habitantes de Tlalnelhuayocan. Tampoco informaron a la Conagua”, agregó.

Aranda Delgado enfatizó que esta acción es ilegal, ya que si bien el objetivo puede ser garantizar el suministro para la ciudad, no debe comprometerse el caudal ecológico, es decir, el volumen mínimo necesario para conservar la salud del ecosistema fluvial.

“Antes, el agua llegaba tanto a Xalapa como al cauce del río. Hoy, el agua entra solo a la concesión de CMAS y el río se queda seco”, señaló.

Criticó que el recurso hídrico esté siendo utilizado exclusivamente para la capital, ignorando las necesidades de otras comunidades.

“El agua está siendo usada solo por CMAS y los demás que se amuelen (…) ¿Por qué no hacen bien su trabajo? Que justifiquen y motiven lo que están haciendo”, cuestionó.

Finalmente, exigió a CMAS informar públicamente sobre las acciones realizadas y pidió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) verificar si la intervención fue autorizada y si cumple con los lineamientos ambientales correspondientes.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital