Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) Más de tres millones de vehículos fueron introducidos de contrabando al país de enero del 2022 a la fecha como consecuencia de un decreto emitido por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, lo cual provocó que distribuidoras de automotores dejaran de vender anualmente 200 mil unidades en ese periodo. Al respecto, el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, refirió que los vehículos de contrabando proceden de remates con declaratoria de pérdida total, incluso ingresaron al país unidades con reportes de robo en Estados Unidos. Rosales Zárate manifestó que los distribuidores de automotores de Chihuahua reportaron una caída en la venta de unidades del 6 por ciento en el 2024 mientras que la comercialización se mantuvo estancada en Baja California como consecuencia del contrabando de vehículos. “La decisión del gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en enero del 2022 de emitir un decreto que autoriza la regularización del contrabando automotriz ha tenido consecuencias muy graves para México; de enero del 2022 a la fecha se han regularizado más de tres millones de vehículos que fueron introducidos como contrabando sin tener ninguna restricción en función de la pésima calidad de la seguridad de los vehículos”, subrayó. El presidente ejecutivo de la AMDA mencionó que el 50 por ciento de los vehículos contrabandeados y regularizados se concentra en Chihuahua, Tamaulipas y Baja California, por orden de importancia. En el estado de Veracruz en una menor cantidad, ya que no se encuentra incluido en el decreto presidencial. “Nosotros estimamos que se han dejado de vender anualmente 20 mil vehículos nuevos por este impacto y si hablamos que en promedio el valor de un vehículo vendido en México es de 530 mil pesos, pues estamos hablando de cifras millonarias que han dejado de circular en la economía formal, impactando dentro de ello a la captación fiscal que hace el gobierno”, puntualizó. Finalmente, Guillermo Rosales Zárate criticó que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador extendiera el decreto para la importación de vehículos de contrabando a cuatro días de finalizar su mandato hasta el 30 de septiembre del 2026, por lo que el ingreso de ese tipo de unidades al país continuará afectando a las distribuidoras de automotores.
|