Catemaco, Ver.- (AVC) Catemaco, ubicado en la región de Los Tuxtlas, Veracruz, es un destino que combina naturaleza, cultura y tradición en un entorno único. Este paraíso ofrece playas, un lago de aguas tranquilas, selva tropical, un volcán inactivo, arquitectura colonial, gastronomía auténtica y una fuerte conexión con las raíces prehispánicas.
Un destino con historia y misticismo
El nombre “Catemaco” proviene del náhuatl Calli (casa) y Tematli (quemar), que significa “Lugar de las casas quemadas”. Su misticismo y tradición se hacen presentes cada primer viernes de marzo, cuando la ciudad se convierte en el epicentro de rituales de sanación y prácticas esotéricas, atrayendo a turistas de todo el país.
Recorrido por el lago de Catemaco
Para vivir una experiencia inolvidable, el guía turístico certificado en la “Ruta Olmeca”, José Elías Chagala Ramírez, ofrece recorridos que permiten descubrir cada rincón de esta joya veracruzana.
Uno de los imperdibles es un paseo en lancha por el lago de Catemaco, donde podrás:
• Visitar la Casa de Piedra, donde un pescador encontró la imagen de la Virgen del Carmen.
• Contemplar la famosa Isla de los Monos, hogar de monos araña y macacos.
• Admirar la Isla de los Pájaros, un santuario natural donde cientos de aves anidan al atardecer.
• Respirar el aire fresco de la selva y el lago, combinando la esencia del mar y la vegetación tropical.
Turismo de bienestar y contacto con la naturaleza
Las playas a la orilla del lago ofrecen una experiencia de relajación única, con servicios de masajes, rituales de purificación con barro y arcilla, y baños en manantiales naturales.
Uno de los sitios más visitados es Nanciyaga, una reserva ecológica privada perfecta para desconectarse del estrés. Aquí, los visitantes pueden hospedarse en cabañas rústicas, disfrutar de un temazcal, baños de vapor y sumergirse en la tranquilidad de la selva tropical.
Patrimonio cultural y religioso
En el centro de Catemaco, la Basílica de la Señora del Carmen es un punto de referencia para los fieles, quienes acuden a pedir por la salud de sus seres queridos. También se recomienda recorrer el Palacio Municipal, donde un corredor de piezas arqueológicas olmecas cuenta la historia de la región.
Gastronomía tradicional de Catemaco
La gastronomía local es otro de los grandes atractivos. Algunos de los platillos que no puedes dejar de probar son:
• Topote amarillo: frito, en tapizte o asado con chile y limón.
• Pepesca: pescado de manantial cocinado frito o en salsas.
• Mojarra en tachogobi: asada o acompañada con salsa de tomate de la milpa.
• Anguila en minilla: una receta típica de la región.
• Tegogolos: conocidos como “rompe catres” por sus propiedades afrodisíacas.
• Carne de chango (cerdo ahumado o asado con chile guajillo), acompañada con hojas de guayaba.
Vive la experiencia en Catemaco
Catemaco es un destino que lo tiene todo: naturaleza, aventura, cultura y misticismo. No importa si buscas relajarte, descubrir sus paisajes o adentrarte en su historia, este lugar te sorprenderá y te hará querer regresar.
📌 Para una experiencia completa, contacta al guía turístico certificado en la “Ruta Olmeca”, José Elías Chagala Ramírez:
📍 Santiago Tuxtla, Veracruz
📞 2941392843