Xalapa, Ver.- (AVC) La Fiscalía General del Estado informó sobre la detención de Edgar Jesús “N” y Yordanka Janeth “N”, elementos de la Policía Municipal al momento de los hechos, quienes son señalados como probables responsables del homicidio doloso calificado de Magdaleno Pérez., integrante del Colectivo de Búsqueda María Herrera de Poza Rica. Según las investigaciones, el 9 de marzo la víctima fue detenida por elementos de la policía municipal y trasladada a la comandancia, donde presuntamente fue golpeada por los ahora detenidos. Un día después, tras ser liberado, M.P.S. se dirigió a su domicilio, donde perdió la vida a consecuencia de las lesiones sufridas durante su detención. La Fiscalía informó que los exagentes fueron aprehendidos por elementos de la Policía Ministerial en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y puestos a disposición del juez que definirá su situación legal en los próximos días.
Pérez Santes llevaba años buscando a su hija, Diana Paloma Pérez Vargas, desaparecida desde noviembre de 2019. Desde entonces, participó en múltiples brigadas de búsqueda forense en Veracruz y otras partes del país, convirtiéndose en un referente para otros buscadores.
En un pronunciamiento durante su sepelio, el colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera denunció que la muerte de Magdaleno Pérez Santes, estaba relacionada con policías.
“Repudiamos que la Policía Municipal, de manera brutal, infringiera actos de tortura a nuestro compañero. Maleno no merecía ser asesinado así; era una persona noble que solo buscaba a su hija. ¡Queremos justicia!”, expresó Maricel Torres Melo, coordinadora del colectivo.
Ante la gravedad de los hechos, los familiares de Pérez Santes han exigido una reunión con representantes de los tres órdenes de gobierno y la ONU, para garantizar que este tipo de actos no se repitan.
También demandaron la destitución de todos los elementos de la Policía Municipal de Poza Rica, la disolución de la comandancia y que las tareas de seguridad sean asumidas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el gobierno federal.
“No queremos más policías cerca de nosotros y de nuestras familias”, enfatizaron.
|