Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) Integrantes del Gremio Nacional de Trabajadores del Estado (GNTE) mantienen tomadas las instalaciones de la delegación regional de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en esta ciudad debido a la cerrazón de las autoridades educativas y a pesar de las amenazas de represalias en su contra. En entrevista, el secretario de Asuntos Jurídicos del GNTE, Carlos Cuauhtémoc Díaz Villegas, dijo que el gremio magisterial solo desea el diálogo con la secretaria de Educación para que se atiendan casos de permutas, acoso laboral, respeto a sus derechos, la inconformidad por la aprobación de la Ley del ISSSTE, incapacidades sin cubrir, jubilados sin cobrar, horas sin cubrir en educación básica, entre otras, pero consideró que no hay voluntad para escuchar a los maestros. “Sí, seguimos con la estrategia, no hemos recibido atención por parte de la secretaria de Educación, Claudia Tello, y entonces en una estrategia para reforzar el apoyo a los compañeros que están en las oficinas centrales, pues han tomado las delegaciones de todo el estado, prácticamente tenemos paradas todas las delegaciones y las oficinas centrales”, expresó. Díaz Villegas estimó que hay unas 20 mil horas sin cubrir en preescolar, primaria y secundaria. El líder magisterial recordó que se firmó una agenda de trabajo con las autoridades educativas el 16 de enero pasado, sin embargo, manifestó que se trató de una tomada de pelo, ya que nada se solucionó y los trámites continúan parados. En ese sentido, el secretario de Asuntos Jurídicos del GNTE advirtió que el plantón se extenderá a las supervisiones escolares en el caso de que se mantenga la cerrazón por parte de la titular de la SEV. “Posterior a esto si no volvemos a recibir atención saldremos a hacer una caminata y probablemente ya un paro general en todas las escuelas, ya convocaríamos a una huelga, un paro, ahora solo es una manifestación pidiendo la atención”, agregó. En cuanto a las represalias por parte de las autoridades educativas en el caso de que continúe la toma de las instalaciones, Carlos Cuauhtémoc Díaz Villegas aclaró que la manifestación se trata de un derecho de los trabajadores. Por último, Díaz Villegas descartó que los padres de familia estén en contra del movimiento magisterial, ya que una de las demandas es precisamente que se cubran las vacantes que existen en la educación básica, lo cual afecta a sus hijos.
|