Siguenos
viernes 18 de abril de 2025
   
Veracruz con la mayor deuda al ISSSTE del país
marka.php
Veracruz con la mayor deuda al ISSSTE del país Foto: AVC / Noticias
Perla Sandoval /AVC Noticias .  
2024-12-14.- El estado de Veracruz es la entidad con mayor adeudo a nivel nacional al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con un monto de 19 mil 428.82 millones de pesos.



Xalapa, Ver. (AVC/Perla Sandoval) El estado de Veracruz es la entidad con mayor adeudo a nivel nacional al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con un monto de 19 mil 428.82 millones de pesos.
De acuerdo con un informe de adeudos al ISSSTE elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados el adeudo que mantiene la entidad veracruzana con ese organismo representa el 21.9 por ciento del total de la deuda que asciende a 88 mil 522.02 millones de pesos.
Hasta junio de este año, el segundo lugar en cuanto a adeudos lo tienen Guerrero con una deuda de 18 mil 807.92 millones de pesos, que representa un 21.2 por ciento del total nacional.
Los otros estados con mayor adeudo son: Ciudad de México, con un 11.9 por ciento (10 mil 555.08 millones de pesos); Michoacán, con un 8.1 por ciento (7 mil 201.90 millones de pesos); Oaxaca, con un 6.9 por ciento (6 mil 137.38 millones de pesos); e Hidalgo, con un 6.1 por ciento con 5 mil 356.48 millones de pesos.
Tan solo por adeudos por cuotas y aportaciones a los seguros de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez el estado de Veracruz tiene una deuda de 19 mil 327 millones de pesos y por adeudos por cuotas, aportaciones y préstamos por seguros de salud, invalidez y vida, riesgos de trabajo y servicios sociales y culturales la deuda de Veracruz hasta junio de 2024 es de 101.9 millones de pesos.
En cuanto a porcentaje de adeudos al ISSSTE por concepto de cuotas y aportaciones a los seguros de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez Veracruz representa un 24.8 por ciento de la deuda total nacional que asciende a 78 mil 40.18 millones de pesos.
Le sigue Guerrero con 19.9 por ciento, Ciudad de México con 10.5 por ciento, Michoacán con el 9.1 por ciento, Oaxaca con el 7.9 por ciento e Hidalgo con el 6.9 por ciento.
En el estado de Veracruz la deuda más antiguas por cuotas y aportaciones a los seguros de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, la ostenta la Secretaría de Educación de Veracruz con un adeudo de 18 millones 540.4 mil pesos
Y por cuotas, aportaciones y préstamos por los seguros de salud, invalidez y vida, riesgos de trabajo y servicios sociales y culturales, la ostenta la Comisión de Agua de Zempoala con un millón de pesos.
El documento indica que la proporción del adeudo total al ISSSTE respecto a las participaciones federales en Veracruz es de 111.9 por ciento, lo que la ubica entre las tres entidades en el país con un adeudo muy alto en relación con las participaciones con las que dispone.
Los adeudos de las entidades federativas al ISSSTE por cuotas, aportaciones y préstamos por los seguros de salud, invalidez y vida, riesgos de trabajo y servicios sociales y culturales ascienden a 10 mil 481.85 millones de pesos. Seis estados concentran un gran porcentaje de dicho monto con el 90.1 por ciento, que se traducen en 9 mil 444.91 millones de pesos.
Destaca Guerrero como la entidad que concentra la mayor proporción de adeudo al ISSSTE por este concepto con el 31.1 por ciento, seguido por la Ciudad de México con el 22.9 por ciento; Zacatecas con el 12.3 por ciento; Chiapas con el 10.0 por ciento; Durango con el 8.4 por ciento y Baja California Sur con el 5.4 por ciento.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital