Xalapa, Veracruz (AVC/Eirinet Gómez) El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, dijo que mantienen el diálogo con estudiantes de Antropología –y otras facultades- que han expresado su indignación ante un incidente registrado en Humanidades donde un estudiante amagó a otro con una navaja, así como por diversos actos de acoso y carencias en la infraestructura universitaria, de la que se quejan estudiantes.
Entrevistado en relación a las protestas que se han registrado en las últimas 24 horas en Humanidades – y a la que se han sumado otras facultades–, Aguilar Sánchez mencionó que comparte la indignación de los estudiantes contra actos de acoso, violencia, y que trabajan para erradicarla de los espacios universitarios.
“Tenemos una posición muy clara, en la Universidad Veracruzana no admitimos estos problemas de violencia, y estamos trabajando para revertirlo. Yo estoy muy concentrado en que estas inquietudes y expresiones de los estudiantes las recibamos en la Universidad, y podamos atenderlas”, dijo.
Y agregó: “compartimos el sentir de los estudiantes de luchar contra los problemas de violencia, no es fácil, pero estamos enfocados a ello con mucho entusiasmo. Vemos la solidaridad de otras facultades, y queremos que estén informados sobre lo que hacemos, para que vean que estamos trabajando”.
El rector de la UV aclaró que el caso de un estudiante que utilizó una navaja para cortar un tendedero hecho por un grupo de universitarias, en donde señalaban casos de acoso, y que provocó un altercado con otro estudiante, a quien amagó con el arma, ya forma parte de las prioridades de la Junta Académica.
Explicó que lo que que generó la toma de humanidades y las protestas de hoy es que “los jóvenes estaban muy inconformes, y no querían que el tema se llevará a la Junta Académica, querían participar en al Junta Académica, y eso no es posible, solo pueden participar los integrantes de la facultad de Antropología”.
Mencionó que después de varias horas de diálogo se tomó el acuerdo de que se entregaran las instalaciones, los estudiantes continuarán con un paro activo este miércoles, y el jueves se llevará a cabo la Junta Académica para tratar el tema.
“Entendemos el entusiasmo de los estudiantes, pero hay ciertos procedimientos y dinámicas, estatutos, que se tienen que respetar, se tiene que hacer una Junta Académica, ya está programada para mañana, y ahí se resolverá el caso del estudiante”.
Aguilar Sánchez resaltó: “nosotros no queremos que haya estudiantes con armas, por eso estamos atentos a todos estos fenómenos, estamos dialogando”.
Sobre otras demandas en materia de infraestructura que han surgido en medio de estas protestas, mencionó que la próxima semana presentarán un programa para estudiantes impactados con la pandemia, y ya se reunió con directores de facultades para atender demandas de mejoras de las instalaciones.
|