Siguenos
domingo 27 de abril de 2025
   
La ropa no tiene género: estudiantes de Derecho UV
La ropa no tiene género: estudiantes de Derecho UV
AVC/Noticias �.  
2022-10-11.- *Alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana participaron en la actividad "Hombres con falda", un experimento social convocado por el profesor Arturo Hernández Abascal, busca visibilizar que la ropa no tiene género y por tanto no debe existir discriminación contra las personas por su forma de vestir.

 


Xalapa, Ver. -(AVC/ Tania Rivera) Martes a medio día, la amenaza de lluvia no detiene el movimiento en la Zona UV, dónde estudiantes caminan a sus clases, buscan algo para desayunar con sus amigos. Sin embargo, hay algo peculiar, pues para sorpresas de los transeúntes, hay varios hombres con faldas de diversos colores: hay negras, con flores, rojas largas, algunas de cuero. Este hecho es poco común por los estigmas que pesan sobre la ropa.

Así fue como alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana participaron en la actividad "Hombres con falda", un experimento social convocado por el profesor Arturo Hernández Abascal, que busca visibilizar que la ropa no tiene género y por tanto no debe existir discriminación contra las personas por su forma de vestir.

La actividad, que despertó la polémica en redes sociales tras su anuncio pues algunos internautas la calificaron cómo una actividad ridícula e inadecuada, tuvo una gran convocatoria con decenas de alumnos que acudieron a las instalaciones de la casa de estudios con falda y aunque dijeron sentirse incómodos y raros, calificaron la experiencia como buena y esperan que realmente ayude a reafirmar la idea de que la ropa no tiene género.

Yo sé quién soy: me quité un estigma sobre la ropa


Fernando Rodríguez Galván, alumno de 5 semestre, presume la falda negra con la que acudió a sus clases, asegurando que “está chido y me siento fresco”, sin embargo compartió que durante el trayecto de su casa en Coatepec a la universidad se sintió un poco observado “es raro porque nunca había usado falda y Coatepec es un pueblo un poco cerrado en ese sentido”.

Fernando comparte que cuando salió la convocatoria en redes sociales preguntó a sus amigos “¿jalan o qué?” a lo que varios respondieron que sí “le pedí la falda a mi pareja y así de sencillo fue algo divertido para mí… La actividad tiene la finalidad de quitar la idea de que la ropa no tiene género y no sé si haya funcionado pero en lo personal fue como quitarme una espina, un estigma de utilizar falda, entonces en lo personal me ayudó y espero que a los demás también”.


Leer más| Estudiantes de Derecho acuden a clases con falda para visibilizar la defensa de los derechos humanos

En quien sí funcionó esta actividad fue en Adán Emmanuel Santana López, también estudiante de 5 semestre, quien aseguró que así como él, varios cambiaron de parecer “nuestra idea cambió totalmente así que funcionó y esto va avanzando poco a poco”.

Adán comentó que cuando lo invitaron a unirse a la actividad le hizo mucho ruido el eslogan de esta “la ropa no tiene género” por lo que llegó a su casa, pidió una falda prestada y se la puso “me vi en el espejo y ciertamente me sigo sintiendo yo mismo sólo que tengo falda y es cierto la ropa no tiene género…yo me siento agusto, sé lo que soy y sé que la ropa no tiene género, que use falda no implica que soy homosexual ni nada entonces yo la verdad seguí con mi dia, no me perjudicó”.

Hubo rechazo de la sociedad


Adán Emmanuel Santana López comparte que aunque no recibió ninguna agresión física ni verbal, si recibió las miradas de maestros y compañeros “siempre fueron educados pero si con las miradas, con sus gestos fáciles me demostraban hasta repugnancia ¿sabes? pero pero yo me siento agusto”.

Las miradas también las recibió afuera de la escuela “fue otra cosa, la gente era más obvia y te miraba raro, a mi no me pasó pero me contó un compañero que se burlaron de él, a sus espaldas nunca fue de frente pero sí hubo rechazo de la sociedad”.

Esta opinión fue compartida por su compañero Rodrigo Salomón Robles que acudió nervioso a sus clases “porque dije qué tal si nadie va de falda, pero ya llegando fue otra cosa, se notó que toda la comunidad estudiantil se unió hubo mucha solidaridad, claramente no todos piensan igual y se siente como dice mi amigo, un poco de agresión no con palabras sí con gestos y acciones que hacen”.

Y añade que espera que esta actividad ayude a aquellas persona que deseen vestirse fuera de la norma todos los días “esperamos que haya un ambiente de inclusión y de comodidad en aquellas personas que se sienten un poco aisladas por los prejuicios”.

Queremos una facultad inclusiva y diversa


Para Fernando y Alfonso esta no es la primera vez que usan falda, por lo que en cuanto vieron la convocatoria no dudaron en participar, sorprendiendose del apoyo que tuvieron para llevar a cabo la actividad “desde el principio hubo polémica por algunos medios amarillistas, pero tuvimos un gran apoyo de la Facultad y de la dirección” comentó Alfonso.

Alfonso también agrega que esta actividad es el principio de la labor de concientización que no sólo debe hacerse en la facultad de Derecho sino en toda la Universidad:

“Es el principio de algo que se tiene que empezar a realizar no sólo en esta facultad sino en las demás, creo que lo que se busca es que tengamos una facultad inclusiva, diversa y que se respete a todo mundo, porque estamos en la facultad de derecho que debería ser la cuna de la libertad como para que nos estemos restringiendo”.

Su compañero Fernando opinó igual, quien aunque se sintió cómodo usando una hermosa falda negra larga no pudo evitar sentir la mirada de la gente sin embargo “esa es la finalidad llamar mucho la atención porque al final eso es lo que se busca, dar visibilidad a estas personas trans, precisamente para provocar este respeto, aceptación e inclusión… buscamos más que nada dar apertura porque la ropa no tiene género”..




Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital