Siguenos
miércoles 30 de abril de 2025
   
Sin responsables por el saqueo del agua en Laguna La Mancha
Veronica Huerta /AVC Noticias.  
2022-06-05.- La sequía de la laguna La Mancha en el municipio de Actopan registrada en el primer semestre de año obedeció a que extraían el agua con mangueras, pero se desconoce quienes fueron los responsables de ponerlas, indicó el titular de Sedema.

 


Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) La sequía de la laguna La Mancha en el municipio de Actopan registrada en el primer semestre de año obedeció a que extraían el agua con mangueras, pero se desconoce quiénes fueron los responsables de ponerlas, indicó el titular de la secretaría del Medio Ambiente estatal (Sedema) Juan Carlos Contreras Bautista.


Agregó que será la Comisión de Aguas del Estado de Veracruz (CAEV) así como la Procuraduría del Medio Ambiente estatal las instancias en decidir si iniciarán procedimientos legales en contra de los dueños de las mangueras o no.


Anunció que en 15 días en el municipio de Actopan se celebrará una reunión con todos los actores involucrados en la preservación del sistema lagunar en esa zona compuesto por tres cuerpos de agua: El Farallón, El Llano, La Mancha, en la que participarán pescadores, agricultores, ganaderos, autoridades municipales, de la Caev, de la PMA y de la Sedema.


“Es un problema que involucra a varios actores por eso se invitó a los ganaderos a esa mesa de trabajo, y a los pescadores para llegar a un acuerdo, no es mala la explotación del agua es mala la explotación descontrolada, todos tenemos derecho al agua, vamos a transitar para que se haga de manera legal” dijo.


Aclaró que las empresas mineras transnacionales no influyeron en la sequía de la laguna La Mancha, sino que fueron diversos factores entre ellos los responsables de haber colocado mangueras para extraer agua y llevarla hacia sus parcelas con siembra de caña o cría de ganado.


“Se extrajo agua de manera ilegal, nos vamos a reunir con la CAEV, eso es competencia de la CAEV, para que solamente pueda ser extraída el agua per controlada. No se tiene detectado quién fue, se quitaron las mangueras en conjunto con la PMA, sin embargo se tiene que regularizar la extracción del agua” expresó.


El titular de Sedarpa acudió al monumento del Padre de la Patria Don Miguel Hidalgo y Costilla ubicado en el parque Los Berros,  para hacer guardia de honor con motivo del 211 aniversario del inicio de la Independencia de México.


En otro tema, el secretario informó que arman un expediente para denunciar a un exfuncionario de la anterior administración de la Sedema que ocupaba el cargo de Director de Control de la Contaminación, que contribuyó con un trámite para que fuera posible la construcción de la torre ubicada en la calle Mariano Arista, entre Xicoténcatl y J.M. Peña en el puerto de Veracruz, la cual generó una controversia entre los tres niveles de gobierno que encabezan el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, y el presidente municipal Fernando Yunes Márquez.


“No se trata de una autorización, lo que hizo el exfuncionario es que se saltó un documento inventado para decir que no era necesario un requisito. Por ejemplo tu vas a una dependencia a hacer un trámite, y necesitas presentar tu credencial de elector, bueno ese exfuncionario dijo: No es necesario presentar esto”.


Contreras Bautista informó que en el caso de la suspensión de dicha construcción,  la Sedema revocó un permiso por violación a un procedimiento, además de que no se emitió ninguna evaluación del Manifiesto de Impacto Ambiental.


“Un funcionario de la administración anterior emitió un documento el cual no es válido de acuerdo al procedimiento para poder emitir la evaluación. Se está armando un expediente para hacer la denuncia, no recuerdo su nombre de ese exfuncionario” explicó el secretario.


Finalmente explicó que para la autorización de la construcción de ese edificio, la Sedema no participó con la evaluación del Manifiesto de Impacto Ambiental, porque está marcado en el artículo 39 de la ley que señala “Todo aquel edificio arriba de cinco pisos debe tener una evaluación de impacto ambiental, y aquí no fue así”.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital