Se incrementan 483 % solicitudes de despensas ante Banco de Alimentos Región Olmeca
Se incrementan 483 % solicitudes de despensas ante Banco de Alimentos Región Olmeca Foto:
AVC / Noticias
AVC/Noticias �.
2021-08-03.- Luis Edgar Menchaca Flores, director general, lamentó la situación por la que atraviesan un alto número de familias, lo que se ve reflejado en el padrón de beneficiarios el cual creció en año y medio.
Coatzacoalcos, Ver.- (AVC/Maythe Morales Ramos) Este viernes seis de agosto se pondrá en marcha la campaña "Dona un kilito" implementada por el Banco de Alimentos Región Olmeca, ante el aumento de solicitudes de apoyos alimentarios en medio de la tercera ola de contagios provocada por el virus del SARS-CoV-2.
Luis Edgar Menchaca Flores, director general del banco de alimentos, lamentó la situación por la que atraviesan un alto número de familias, lo que se ve reflejado en el padrón de beneficiarios el cual creció en un año y medio 483 por ciento pasando de 300 a mil 450 despensas entregadas de forma periódica entre habitantes de la región.
El banco cuenta con una red de donadores integrada por 600 familias así como empresas locales y de la zona industrial.
Actualmente estamos trabajando en 126 colonias de Coatzacoalcos, las tenemos determinada por alto, medio y bajo grado de marginación, hay cinturones muy marcados como Lomas de Barrillas, Puerto Esmeralda, Francisco Villa, Teresa Morales y otras colonias que se me escapan a la memoria, pero si son bastantes, desafortunadamente nos estamos ampliando muchísimo, muchas gente ya no nos deja ir a visitarlos sino que van a nuestra oficina, se inscriben en el programa, expuso el ingeniero de profesión.
Dona un kilito, contará con módulos de acopio a las afueras de los centros comerciales de la región con la intención que la población que acuda hacer sus compras done algún producto de la canasta básica en apoyo de las familias necesitadas.
Invito a las personas que puedan que tienen los recursos a que donen porque si hay mucha gente que lo necesita, yo digo que aunque donen aunque sea un kilo de frijol o de arroz no les quita nada y a las personas que lo necesitan pues si les ayuda, por eso les invito que sigan donando con lo que puedan para que así las personas que no podemos o no tenemos los recursos podamos tener esta ayuda, enfatizó Cristel Camacho, una de las beneficiarias del banco de alimentos.
La persona que tenga y que pueda apoye a las personas que no tienen, esto es algo que sirve para eso, toda la gente a tenido problemas económicos por lo mismos, la gente que vendía cosas en las escuelas ahora ya no pueden hacerlo y si ellos eran quienes aportan en casa ahora ya no pueden hacerlo, agregó Alicia Vazquez, otra de las beneficiarias.
En caso de querer realizar algún aporte efectivo o en especie fuera de los módulos de acopio, pueden llevar los alimentos directamente en las oficinas del banco situadas en Juan Escutia 2020, en la parroquia San Pedro y San Pablo o a través de la cuenta 015914434 de Bancomer.