Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Para el personal médico, la pandemia del coronavirus los puso en una situación de “Desolación y desesperanza” cuando se dieron cuenta que sus compañeros y compañeras comenzaron a morir, y que tampoco podían salvar la vida de sus pacientes, porque las medicinas y el equipo eran insuficientes ante la demanda de atención, indicó el presidente de la Sociedad Médica del Centro de Alta Especialidad (CAE) “Doctor Rafael Lucio”, Juan Francisco Guerrero Morales.
En el Día del Médico, los galenos asistieron a la catedral metropolitana para escuchar la misa, agradecer y llevar flores al altar.
Guerrero Morales “Hemos tenido de todo, ser médico en esta pandemia ha significado una gran tristeza, una devastación por no tener la oportunidad de salvar a nuestros pacientes como en otras circunstancias ante una enfermedad o circunstancia nueva en la que aparecieron los retos, y eso si te crea desolación y desesperanza”.
Indicó que en estos 31 años de servicio del CAE, el personal médico no había enfrentado una enfermedad con un alto grado de contagio, que cobrara vida de enfermeras, médicos, camilleros.
“No, nos quedó de otra más que encomendarnos a Dios, y esperar a ver a qué hora nos toca, por eso hoy venimos a dar gracias a Dios, porque hemos pasado situaciones muy fuertes, ver morir a nuestros compañeros ha sido muy fuerte, es una desesperanza sentir que no los podíamos salvar” expuso.
Por su parte, la odontopediatra del CAE “Doctor Rafael Lucio”, Gabriela Bautista González expuso que esta pandemia enfrentó a todos los trabajadores de la salud en momentos de temor, de angustia, y de impotencia porque vieron morir a sus compañeros y compañeras.
Además, agregó Bautista González, de marzo a septiembre han visto que sus compañeros médicos que estaban sanos, comenzaron a presentar los síntomas de hipertensión, crisis nerviosas, y arritmias, originado por la angustia de la pandemia.
“Hay miedo, enojo, frustración y enojo, porque es una situación que no podemos resolver, que hemos visto morir a pacientes covid, y a compañeros que cuidaban a los pacientes covid”, expuso.
Finalmente los médicos pidieron por la salud de sus compañeros médicos, Armín Orronte Gómez y Alfredo Quintana, quienes se encuentran en el área de terapia intensiva del CAE, desde hace dos meses tras haber adquirido el coronavirus.