Veracruz, Ver.- (AVC(José Juan García) La Secretaría de Salud clasificó a los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo en el color rojo del semáforo epidemiológico del COVID-19 para la semana del 6 al 12 de julio, lo cual representa el riesgo máximo de contagio del virus que provoca la enfermedad.
En ese sentido, las actividades comerciales no esenciales en ambos municipios se deberán mantener suspendidas; los espacios públicos, ya sean abiertos o cerrados, es decir, cines, teatros, gimnasios, centros deportivos y recreativos, iglesias, centros nocturnos y bares, deberán permanecer cerrados.
La Secretaría de Salud recomienda una afluencia del 25 por ciento en hoteles y restaurantes, pero quienes se hospeden deberán acreditar que acuden a la ciudad a realizar actividades esenciales.
De acuerdo con la dependencia estatal, se recomienda a la población vulnerable de los municipios de Veracruz y de Medellín de Bravo a mantenerse en casa ante el riesgo máximo de contagio del virus que provoca la enfermedad del COVID-19.
Según la actualización de la Estrategia Estatal contra el Coronavirus, el municipio de Veracruz no acumuló decesos por COVID-19 del 4 al 5 de julio, por lo que la cifra se mantuvo en 490 casos, mientras que solo se confirmaron 19 casos positivos de la enfermedad, sumando 3,441 casos a la fecha y los casos sospechosos pasaron de 561 a 570.
Los decesos por COVID-19 se mantuvieron en 19 casos en Medellín de Bravo, los casos confirmados aumentaron de 141 a 144 y los sospechosos disminuyeron de 33 a 30.
En tanto que el municipio de Boca del Río se mantiene en el color naranja del semáforo epidemiológico para esta semana, por lo que el aforo en restaurantes, cafeterías y hoteles, lo mismo que en peluquerías, estéticas y barberías, será máximo del 50 por ciento; cines, teatros, museos e iglesias podrán abrir sus puertas al 25 por ciento; pero se exhorta a la población vulnerable que se mantenga su casa.