Mesa de Redacción
Percepción de inseguridad
Enrique Yasser Pompeyo
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del segundo trimestre de 2025 que presentó de manera reciente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestra datos relevantes.
En términos generales, en junio de este año, el 63.2 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad.
Asimismo, 68.5 % de las mujeres y 56.7 % de los hombres manifestaron que es inseguro vivir en su ciudad.
Otros datos: 72.2 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 65.0 %, en el transporte público.
En el caso particular de la ciudad capital del estado de Veracruz, Xalapa, la percepción sobre inseguridad pública se incrementó de 59.7 % que se tenía en marzo a 64.4 % en el mes de junio.
El tema cobra relevancia ante los hechos delictivos que en los últimos meses se han registrado en las colonias de la ciudad.
El mismo alcalde Alberto Islas Reyes reconoce que la seguridad es un tema prioritario para la administración local.
El edil señala que esta se atiende con acciones de prevención y contención del delito.
Para el presidente municipal xalapeño, la cobertura de alumbrado público contribuye a prevenir hechos delictivos.
Además, señala que la Policía Municipal trabaja de manera permanente y coordinada con las demás instancias encargadas de la prevención, investigación y contención del delito, en beneficio de los habitantes de Xalapa y el empresariado que realiza inversiones en la ciudad.
Las autoridades municipales también tienen claro que el compromiso de seguir trabajando por el municipio se da con el apoyo de todos los sectores públicos, sociales y productivos.
Para el ex alcalde y actual secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, existe la voluntad del Gobierno del Estado para trabajar de manera coordinada y atender los diferentes temas que se presentan en la Mesa de Seguridad.
Al final son las y los xalapeños, las familias, quienes tienen la última palabra. Los ciudadanos de a pie son quienes realmente saben si en verdad la ciudad es segura o no.
|