Siguenos
Lunes 13 de octubre de 2025
Lima Franco y el equipo de Cuitláhuac

Actualizado: 2025-09-23
Hora cero



Lima Franco y el equipo de Cuitláhuac

 

Luis Alberto Romero

 

El reciente nombramiento de José Luis Lima Franco como director del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec) se suma a la ya larga lista de exfuncionarios del gabinete de Cuitláhuac García que han encontrado acomodo en el gobierno federal de Claudia Sheinbaum.

Lima Franco, exsecretario de Finanzas y Planeación en Veracruz, difundió con entusiasmo su designación a través de redes sociales. El Indetec, organismo del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, se encarga de estudios, capacitación e investigación sobre las haciendas públicas y sus relaciones intergubernamentales. Es, en esencia, un espacio de carácter técnico.

El nombramiento llamó la atención porque Lima Franco arrastra cuestionamientos relacionados con el presunto sobreprecio en obras como la remodelación del estadio Luis “Pirata” Fuente, el Nido del Halcón y el Gimnasio Benito Juárez, además de señalamientos por el manejo de la deuda pública estatal.

Durante su gestión, el gobierno de Cuitláhuac García presumió insistentemente una reducción de la deuda. En septiembre de 2024, el entonces funcionario afirmaba que, gracias a una política de disciplina financiera, la deuda total había disminuido en más de 21 mil millones de pesos entre 2018 y 2024, pasando de 87 mil 207 millones a 65 mil 301 millones. No obstante, la revisión posterior de las cifras mostró que no hubo tal reducción, sino incluso un incremento.

Por ello, su llegada al Indetec resultó sorpresiva, sobre todo porque semanas atrás en Veracruz se hablaba de posibles investigaciones a su desempeño.

El caso de Lima Franco no es aislado. El propio exgobernador Cuitláhuac García fue designado director del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenegas), organismo descentralizado de la Secretaría de Energía. Y no llegó solo: lo acompañan en esa dependencia varios de sus colaboradores más cercanos, entre ellos el exsecretario de Gobierno, Carlos Juárez Gil; el exsubsecretario de Ingresos, Diego Meléndez Bravo; el exsubsecretario de Planeación, Vladimir Cruz Acosta; la exjefa de la Oficina de Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera; y el excoordinador de Comunicación, Iván Luna Landa.

Además, otros integrantes de aquel gabinete estatal han sido colocados en delegaciones federales en Veracruz. Destaca el caso de Juan Javier Gómez Cazarín, expresidente de la Jucopo local, ahora delegado de Bienestar; también Guillermo Fernández Sánchez, que pasó de la Sedesol estatal a la Sedatu federal, y Evaristo Ovando, quien de la Sedarpa fue a la Sader.

A esos nombres y otros más, que fueron incorporados en cargos de medio pelo, se sumó el de Lima Franco, dado a conocer hace menos de una semana.

El ascenso de Lima Franco al Indetec confirma una tendencia: la de reciclar a los cuadros del gobierno veracruzano de 2018-2024 en posiciones federales.

La pregunta que queda en el aire es si estos nombramientos obedecen a méritos técnicos y resultados comprobables, o si son, más bien, parte de un reacomodo político que premia la lealtad sobre la rendición de cuentas.

@luisromero85
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected]Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital