Inversiones y el trabajo de la Sedecop
Yamiri Rodríguez Madrid
El pasado viernes, la gobernadora Rocío Nahle García, anunció una nueva inversión para Veracruz; la segunda de un nivel muy considerable que llega a la entidad. La mandataria se reunió con el presidente ejecutivo de Nestlé México, Fausto Costa, quien dio a conocer que 270 millones de dólares llegarán en los próximos dos años en infraestructura productiva y agroalimentaria.
Según lo expuesto tras la reunión, serán más de mil empleos directos, la capacitación de más de 4 mil 800 productores en prácticas sustentables, la entrega de más de 24 millones de plántulas de café de alta productividad y la colaboración directa con más de 160 ganaderos locales. Otro dato relevante fue que la fábrica NESCAFÉ recibirá 200 millones de dólares, la única en Latinoamérica con tecnología de secado en frío, y la fábrica Coatepec, Veracruz–La Lechera recibirá 70 millones de dólares, perfilándose como la más grande en el mundo.
La llegada de inversiones es, sin duda, una combinación de factores: facilidades, seguridad, vías de comunicación, pero antes que todo eso, es saber vender bien a Veracruz y esa es tarea que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario. El titular de dicha dependencia, Ernesto Pérez Astorga, tiene una enorme ventaja pues siempre ha sido empresario, entiende los problemas del sector, habla el mismo idioma de los inversionistas y eso ha quedado demostrado con los capitales fuertes que comienzan a llegar al estado.
Hace apenas unas semanas, Bayer también había anunciado una inversión millonaria a mediano plazo en la región de Orizaba, con la ampliación de sus laboratorios, lo que generará más empleos directos y obras.
Y hay, por supuesto, inversiones de todos los tamaños a lo largo de estos nueves meses y tendrán que venir más, mucho más; eso implica también que el equipo de la Sedecop deberá estar presente en cada vitrina de venta en este país y en el extranjero, pues son los vendedores del estado; al resto de los secretarios les toca también hacer su chamba para que la llegada de inversiones agarre su ritmo y redunde en beneficios para todo el estado.
@YamiriRodriguez |