CLAROSCUROS
Lunes histórico en el inicio de un septiembre donde los Franskentein a la mexicana debieran ser superados
José Luis Ortega Vidal
(1)
Orgullo mexicano y particularmente orgullo de Jalisco, su tierra natal, Guillermo del Toro recibió aplausos de trece minutos durante la presentación de su película más reciente, Franskenstein, en el Festival de Cine de Venecia, Italia.
Se trata de una extraordinaria noticia para los cinéfilos del mundo y particularmente para los seguidores de la obra del cineasta aclamado en Hollywood y el mundo por una trayectoria donde el Premio Oscar ha estado presente varias ocasiones.
(2)
Este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum presentará de cara al país su Primer Informe de Gobierno.
Habremos de escuchar, observar, conocer los pormenores de su trabajo, histórico por tratarse de la primera mujer ocupante de la silla del águila en México.
Este día también arranca la nueva etapa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con los primeros magistrados electos por la ciudadanía a través de un polémico proceso realizado el pasado primero de junio, coincidente con sendos comicios de ediles y legisladores locales en Veracruz y Durango.
El magistrado Hugo Aguilar Ortiz, abogado mixteco nativo del estado de Oaxaca, se estrena como presidente de la SCJN luego de haber obtenido la mayor parte de los votos donde el empleo de acordeones no resultó elemento suficiente para la anulación que muchos pidieron.
Tenemos pues una jornada con doble novedad en la historia del país: el primer informe de una presidenta (con a) y el inicio de la primera Suprema Corte surgida del sufragio popular, polémico pero validado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
(4)
La Cámara Alta del Congreso estrena mesa directiva y como presidenta inicia funciones la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, militante de MORENA.
La figura de Castillo Juárez se ha ganado el respeto dentro del quehacer político por su propia trayectoria, pero no puede –ni debe, ni quiere según se sabe- borrar su vínculo con un personaje histórico de la izquierda, de la lucha y aportación a la democracia del país: su padre, el ingeniero Heberto Castillo Martínez (+).
La hija de don Heberto Castillo deberá aportar –de entrada- templanza, moderación, así como la estatura no sólo protocolaria y legal al cargo puesto en sus manos, sino su conducción con altura de miras para la estabilidad política del país que exige vigilancia al estricto respeto de la constitución por parte de los tres poderes: el ejecutivo, el judicial y el legislativo, al que representa en su nivel más elevado.
(5)
La semana anterior el país y el mundo fuimos testigos del vergonzoso enfrentamiento entre dos Franskenstein versión mexicana: Alejandro Moreno Cárdenas "Alito" -obra del PRI- y Gerardo Fernández Noroña -creado por MORENA-; patéticos y monstruosos ambos.
Durante los días, semanas y meses por venir, lo deseable es superar esta clase de capítulos deplorables y contar con un debate político inteligente, de ideas profundas, basado en luchas de ajedrez por el poder.
Veremos.
|