FELIPE DE JESÚS FERNÁNDEZ BASILIO
DESDE A JANELA
LEON XIV
Un nuevo pontificado ha iniciado para Iglesia Católica con la elección del hasta hace unas horas Cardenal Robert Francis Prevost Martínez, hoy llamado Papa León XIV.
Como casi siempre, el Colegio Cardenalicio ha sorprendido a todos con la elección del nuevo Sumo Pontífice; ya que la única elección papal que recuerdo que estaba casi cantada fue la de Benedicto XVI y quizá esa haya sido la única predecible desde que se utiliza el método del cónclave para elegir al Papa.
Otro punto que también causó sorpresa mundial es la rapidez con la que se pudo decir “Tenemos Papa”, ya que solo bastaron cuatro votaciones y menos de un día para que el nuevo pontífice apareciera en el balcón de la Basílica de San Pedro, lo cual demostró que la Iglesia está más unida que lo que comúnmente se piensa.
La rapidez de la elección del Papa echó por tierra todas las especulaciones que hubo sobre la división y la lucha entre facciones al interior del Colegio Cardenalicio y esto también, es justo reconocerlo, se debe a la arquitectura diseñada por el Papa Francisco, quien nombró a la mayoría de los cardenales que votaron en el cónclave.
Así mismo, la elección de un prelado estadounidense-peruano como cabeza de la Iglesia políticamente manda varios mensajes tanto al interior como al exterior de la milenaria institución.
Al interior, el mensaje es que se reconoce que la mayor fortaleza del catolicismo se encuentra en el Nuevo Mundo, no es por casualidad el que se hayan electo dos Papas americanos de manera consecutiva, simplemente se trata del reconocimiento de una realidad incuestionable.
Así mismo, esta elección reivindica a una de las órdenes históricas que carecía de un Sumo Pontífice: los Agustinos.
Y en lo exterior, y es en donde se pone la cosa más interesante, la elección de un papa norteamericano por nacimiento y peruano por naturalización, lo que en palabras llanas significa un gringo que se convirtió voluntariamente en latinoamericano, lo cual es una muestra del amor que siente por sus vecinos del sur.
Contraste mayor que ese respecto al discurso de odio sostenido hacia Latinoamérica sostenido por Trump y por Vance, no puede haber y eso en sí mismo es un mensaje político muy fuerte el que la Iglesia Católica envía a la Casa Blanca y al mismo tiempo es una manera de dignificar a los Estados Unidos, ya que se demuestra que no todos los estadounidenses son como la camarilla que hoy los gobierna y que así como en esa nación hay xenófobos y explotadores, también hay verdaderos misioneros que llegan a amar a los pueblos con los que les toca trabajar y una muestra palpable de estos últimos, aunque no son católicos, lo son los predicadores que todos alguna vez hemos visto recorriendo las calles de nuestras ciudades.
Así es, el nuevo Papa se ha caracterizado por apoyar a los migrantes, a los damnificados y a los desplazados; incluso existen testimonios de que antes de abandonar el Perú, tenía muchas preocupaciones por la suerte de los venezolanos que migraron hacia la nación incaica huyendo la terrible dictadura instaurada en su país.
Del Papa León XIV todavía no se puede hablar mucho, puesto que su pontificado apenas lleva unas horas, más por lo pronunciado en su primer discurso se puede deducir que va a llevar como el principal tema de su pontificado la búsqueda de la paz.
Siendo quizá por ello que tomó el nombre de León, ya que se atribuye al Papa León I o San León el haber detenido mediante una plática a Atila frente a las puertas de Roma, cuando en su segunda incursión contra el Imperio de Occidente ya no había manera de frenarlo y por el tamaño de ciudad, la destrucción causada por los hunos hubiera sido de proporciones catastróficas.
Más eso ya se sabrá cuando él explique la razón por la tomó ese nombre, ya que también hubo otros doce pontífices que utilizaron el nombre de León.
El pontificado de León XIV está comenzando y solo el tiempo nos irá revelando el tipo de magisterio con el que va a conducir a la Iglesia Católica, más por lo que se va conociendo de su trayectoria, parece que será un buen pontificado.
Esperamos que así sea.
[email protected]
Twitter: @FelipeFBasilio