Siguenos
Miércoles 30 de abril de 2025
Perfiles en la elección judicial

Actualizado: 2025-04-29
Perfiles en la elección judicial

 

Yamiri Rodríguez Madrid

 

Aunque con mucho menor reflector, este martes arrancaron también su campaña las y los candidatos a jueces y magistrados en el estado.  Hay perfiles interesantes que vale la pena revisar para que usted pueda emitir un voto informado en un mar de perfiles que han comenzado a llegarnos.

En el plano federal están Ariana Escobar Fernández es jueza de distrito adscrita al Juzgado Decimoquinto de Distrito en el Estado de Veracruz, con residencia en Xalapa, desde noviembre de 2022.  Abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana; Maestra en Derecho Fiscal por la Universidad Cristóbal Colón; con estudios especializados en Argumentación Jurídica por la Universidad de la Américas Puebla; en Derecho del Trabajo y Justicia Laboral, y Justicia para Adolescentes, ambas por la Escuela Federal de Formación Judicial.  Más de trece años de experiencia en la impartición de justicia, en los que ha desempeñado todos los puestos de la carrera judicial; esto es, oficial  judicial, actuaria y secretaria en los Juzgados Segundo de Distrito del Centro Auxiliar de la Cuarta Región, Decimoquinto de Distrito en el Estado de Veracruz, Segundo de Distrito del Centro Auxiliar de la Décimo Primera Región en Coatzacoalcos. Decimoctavo de Distrito en el Estado de Veracruz, así como en el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito; Jueza Novena de Distrito en el Estado de Veracruz, con residencia en Coatzacoalcos Hoy es candidata a Jueza de Distrito en Materia Mixta, para el Distrito Electoral 2, del Séptimo Circuito en el Estado de Veracruz, con número 2 en la boleta amarilla de juezas y jueces federales.

El Juez Gustavo Stivalet Sedas tiene más de 25 años de experiencia en el ámbito jurisdiccional. En el Poder Judicial de la Federación ha sido Secretario de Juzgado en el Estado de Veracruz; en Puebla; Secretario Técnico de la Secretaría General de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal, así como Juez de Distrito Especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio en el Estado de Veracruz, en el Estado de Tlaxcala, por mencionar solo algunos cargos.  Hoy busca mantenerse como juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Veracruz con residencia en Emiliano Zapata. Su número es el 29, en la especialidad penal, en la boleta amarilla de jueces y juezas federales.

Con el número 24 en la boleta rosa de magistrados de circuito, Octavio Ramos Ramos es candidato a mantenerse como magistrado federal en materia administrativa con sede en Boca del Río.  Su trayectoria en el Poder Judicial de la Federación inició en 2004 como Oficial Judicial. Ha desempeñado diversos cargos, incluyendo Magistrado de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Actualmente, forma parte del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito, que protege el

derecho al agua, a la salud y a un medio ambiente sano. También evita abusos en permisos y trámites ante las autoridades. Tiene premios por sentencias que les dieron justicia a comunidades indígenas y que protegieron derechos laborales de mujeres.

En lo local:  Laura Guadalupe Cárdenas Rodríguez es una abogada con una vasta experiencia.   Conoce las entrañas del Poder Judicial veracruzano porque ahí se ha formado y ha ascendido siempre a través de su capacidad.  Ella va como candidata a magistrada civil de Tribunal Superior de Justicia de Veracruz y arrancó su campaña en el corazón de Xalapa: en la Plaza Lerdo. Su número es el 1 en la boleta rosa local.

Rodrigo Delgadillo Crivelli es Doctor en Investigación Criminal y Ciencias de la Conducta.   Es abogado con experiencia en lo electoral, desde el OPLE hasta el Tribunal Electoral. Es hombre de familia y quiere ser magistrado en la Sala Penal. Es el número 54 en la boleta en la especialidad penal.

Lo que no se vale es que no salgamos a votar el próximo domingo 1 de junio.    Hay que escoger bien a nuestras autoridades y municipales, pero también a nuestros ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en las magistraturas federales, en las estatales y por los jueces locales.  Tómese el tiempo de revisar trayectorias, escúchelos, analícelos, pero vote.

@YamiriRodriguez
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected]Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital