Violencia en Veracruz: la triste realidad de las cifras alegres |
|
|
Actualizado: 2021-07-21 |
|
De razones y pasiones
Violencia en Veracruz: la triste
realidad de las cifras alegres
Rafael P�rez C�rdenas
El lunes pasado, el Presidente L�pez Obrador dio a conocer a trav�s de su Secretario de Marina, la lista de las 50 ciudades m�s violentas del pa�s en las que se registran m�s de la mitad de los delitos de alto impacto, principalmente los homicidios dolosos. Resulta que en la relaci�n no aparece ning�n municipio veracruzano. �Ojal� fuera cierto!
En la lista no incluyen, por ejemplo, a la ciudad de Xalapa que por varios meses se ha mantenido como uno de los primeros lugares en secuestros. De hecho, Veracruz tiene tres de las seis ciudades con el mayor n�mero de casos en el pa�s; las otras dos son Coatzacoalcos y C�rdoba, que juntas suman oficialmente 126 en los �ltimos dos a�os, lo que confirma a Veracruz como el primer lugar en este delito.
Coatzacoalcos tampoco est� a pesar de ser escenario de ejecuciones violentas y masacres que siguen sin aclararse. A finales del a�o pasado, la percepci�n de inseguridad de sus habitantes ubicaba al viejo Puerto M�xico como la tercera en percepci�n ciudadana como la m�s alta insegura del pa�s. Se equivocaron. Resulta que no est� siquiera entre las primeras cincuenta.
En enero, la Comisi�n Nacional de Derechos Humanos (CNDH) tambi�n se refiri� al historial de violencia en Veracruz, pues durante 2020 se registraron 79 al menos feminicidios. Adem�s, se contabilizaron 92 homicidios dolosos y 144 homicidios culposos �datos que lo ubican como la segunda entidad federativa con m�s feminicidios en el pa�s�, s�lo atr�s del Estado de M�xico.
La �nica explicaci�n posible a esta omisi�n es que se est�n contabilizando s�lo los homicidios dolosos �en efecto, este delito ha tenido una disminuci�n importante- y no el resto de los delitos, lo que nos llevar�a a un tr�gico consuelo: aqu� se cometen m�s delitos pero no nos matan. Pero esto no aplicar�a siquiera en el caso de las mujeres, donde el feminicidio sigue siendo un lastre.
�Ojal� las cifras sean reales! Ojal� que Veracruz est� recuperando la paz perdida. Los eventos violentos a lo largo del proceso electoral y los registrados en las �ltimas semanas nos roban el optimismo.
Morena gobierna en medio de balazos
De las cifras dadas a conocer por el Presidente resultan otras lecturas igualmente preocupantes para el gobierno federal. Registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad P�blica (SESNSP) revelan que los 50 municipios m�s violentos concentran 48.3 por ciento de homicidios dolosos ocurridos entre diciembre de 2018 y mayo de 2021.
Pero de este medio centenar de ciudades, 31 son gobernados por Morena, 7 por el PAN, 7 por Movimiento Ciudadano, 2 por el PRD, 2 por el PRI y uno por un alcalde sin partido, seg�n las cifras oficiales. Es decir, la violencia m�s cruda en el pa�s se centra en los territorios gobernados por Morena, donde se gobierna en medio de balazos, no de abrazos.
Tijuana, Baja California, gobernado por Acci�n Nacional es el municipio m�s violento del pa�s. En esa comunidad fronteriza, se registraron 749 homicidios dolosos que representan el 12% del total concentrado por los 50 municipios. Por estado, Guanajuato, Sonora y Jalisco son las entidades que m�s municipios tienen en el ranking de las 50 comunidades con mayor n�mero de homicidios dolosos.
Ese mismo d�a, el presidente Andr�s Manuel L�pez Obrador critic� que, a pesar de que Guanajuato concentra entre 15 y 20% de los homicidios diarios, se mantenga como al mismo fiscal general desde hace casi una d�cada. No le falta raz�n al Presidente, sin embargo, tendr� que evaluar con el mismo rasero a las entidades y municipios donde Morena es gobierno.
La seguridad p�blica es el principal problema que el presidente no ha podido resolver; su actuaci�n permisiva y su respeto a los l�deres del narcotr�fico sugiere que tampoco ha querido. Desde que inici� su administraci�n y hasta el d�a de ayer, en el pa�s se han registrado 90,049 homicidios dolosos y feminicidios. Esta cifra significa que hemos vividos los dos a�os m�s violentos en la historia del pa�s y estamos en la ruta del tercero.
Hay cifras que resultan en verdadero tiro en el pie. Hoy el pa�s requiere de revertir la crisis de seguridad y no destinar la atenci�n del gobierno en consultas populares; ante la imposibilidad de lo primero, el gobierno ha optado por lo segundo.
Las del estribo�
1. Con justa raz�n, la iglesia reclam� que el gobierno estatal no intervino para resguardar la catedral como si lo hizo con el comercio en marchas anteriores. �Complicidad? �Incapacidad? �Indiferencia? cuestion� el vocero de la Arquidi�cesis de Xalapa, el sacerdote Jos� Manuel Suazo Reyes.
2. El gobierno se qued� sin dinero. Una de las tres obras m�s importantes del gobierno, el aeropuerto de Santa Luc�a, redujo el 90 por ciento de su presupuesto para este a�o. Parafraseando a uno de los innombrables: vamos mal y viene lo peor.
|
|
|