La impunidad, reina de M�xico |
|
|
Actualizado: 2020-01-10 |
|
FELIPE DE JES�S FERN�NDEZ BASILIO
DESDE A JANELA
La impunidad, reina de M�xico
Antes que nada, queridos lectores les deseo un feliz inicio de a�o y de d�cada y que en ambos casos sean cumplidos todos los objetivos planteados y lleguen muchas cosas buenas para todos ustedes.
Sin embargo, las malas noticias no dejan de llegar y ahora nos encontramos con una que, aunque todos la sabemos, ahora fue medida de manera profesional y los resultados son desastrosos para M�xico como pa�s.
Y es que seg�n el �ndice Global de Impunidad M�xico 2018 publicado por el IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad A.C.) y la Universidad de las Am�ricas de Puebla, M�xico se encuentra con unas tasas de impunidad tan impresionantes que hasta a la persona m�s optimista dejan anonadada.
Pero antes de comentar algunos puntos de este estudio es bueno recordar que la impunidad es la falta de persecuci�n penal por parte del Estado en contra de quien o quienes cometen un delito y que se produce tanto por la incompetencia y/o corrupci�n de los cuerpos policiacos, as� como por la corrupci�n o incompetencia de las autoridades encargadas de la procuraci�n de justicia, es decir las fiscal�as.
Y esto es tan com�n y sabido por casi todos los mexicanos que es ocioso preguntarle a alguien que fue v�ctima de alg�n delito si tiene la intenci�n de denunciar el hecho ante las autoridades competentes, ya que la respuesta casi un�nime es que NO, porque se van a hacer muchos tr�mites y a dar muchas vueltas sin llegar a ning�n resultado satisfactorio para la v�ctima.
Tan es as� que estoy seguro que la inmensa mayor�a de ustedes si han sido v�ctimas de alg�n atraco o conocen a alguien que lo haya sido, han pensado o escuchado por parte de su conocido exactamente lo que referido en el p�rrafo anterior.
Pues bien, esa situaci�n ha sido medida como peri�dicamente se hace y la �ltima entrega del estudio arroja como resultado que la impunidad en M�xico es tan alta que es el cuarto pa�s del mundo con mayor impunidad y por supuesto que es el pa�s l�der en impunidad en el continente americano.
El estudio toma como indicadores diversos �ndices para arrojar los resultados que estamos comentando, siendo esos �ndices la llamada cifra negra que ronda el 93.71% de delitos cometidos que no son denunciados, as� como la llamada �cadena de impunidad� que consiste en medir las cantidades de delitos denunciados, de carpetas abiertas por las fiscal�as, de procesos abiertos en primera instancia, de procesos terminados y de sentencias dictadas para hacer una comparaci�n entre esas cifras y as� saber la efectividad de las instituciones que procuran e imparten justicia.
Y as� tenemos como ejemplo que en Veracruz se iniciaron cerca de 45,500 carpetas de investigaci�n de las cuales solo cerca de 3,000 llegaron ante un juez de control y de esos cerca de 3,000 procesos, solo 148 alcanzaron una sentencia, nos damos un panorama del nivel de impunidad que hay en una de las entidades m�s pobladas del pa�s.
Es decir, de cerca de 45,500 veces que una v�ctima se acerc� a denunciar un delito solamente en 148 casos se alcanz� a conocer la verdad jur�dica o sea en un porcentaje rid�culo y eso sin tomar en cuenta que la cifra negra para entidad es de 94.81% (porcentaje de delitos no denunciados).
As� mismo tambi�n se eval�an otros aspectos como el n�mero de jueces y fiscales por habitantes y tenemos datos tan dram�ticos como que existen 3 fiscales por cada 100,000 habitantes en el estado, cifra por cierto demasiado baja y m�s a�n en relaci�n a la cantidad alta de jueces que existen en comparaci�n a la de fiscales y como es sabido la carga de trabajo es mucho mayor en las fiscal�as que en los juzgados y tribunales.
Y si a ello le sumamos que a alguna o algunas mentes brillantes se les ocurri� a nivel federal reducir el presupuesto a la investigaci�n criminal y que en Veracruz tambi�n se les ocurri� mover a todos los fiscales de golpe, abandonado sus carpetas y peor a�n sin tener quien los sustituya, ejemplo de ello se ve en la Unidad integral de Procuraci�n de Justicia de Jalapa en donde m�s de la mitad de las fiscal�as se encuentran sin titular y las carpetas regadas entre los pocos fiscales que est�n laborando sin naturalmente darse abasto para atender a todos los justiciables que acuden a ver sus casos.
Ante esa situaci�n y con datos tan contundentes vemos que los gobiernos actuales en lugar de buscar mejorarla situaci�n, la empeoran con sus decisiones caprichosas y por ello la impunidad es y seguir� siendo la verdadera reina de M�xico.
[email protected]
Twitter: @FelipeFBasilio
-- |
|
|
Desde a Janela
Felipe de Jesús Fernández Basilio |
|
|