Medio Ambiente evalúa cuatro centros para almacenar residuos peligrosos en Veracruz
Xalapa, Ver.- (AVC/Valeria Ramos) La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales analiza la construcción de cuatro centros para la recepción, almacenamiento y tratamiento de residuos peligrosos en distintos puntos de Veracruz.
Estos proyectos presentados entre 2024 y este año presentaron Manifestaciones de Impacto Ambiental y permisos de operación de entre 20 y 30 años, para gestionar residuos peligrosos principalmente procedentes de la industria petrolera.
El más reciente se ubicará en Tihuatlán y estará a cargo de una empresa especializada en el manejo de recortes de perforación, lodos y sedimentos de la industria petrolera en agua y aceite, con una capacidad de hasta 500 toneladas anuales.
La obra se denomina "Adecuación de la infraestructura para la operación de una planta de almacenamiento, acopio y reciclaje de residuos peligrosos en Tihuatlán".
Otro proyecto se desarrollará en Ixhuatlán del Sureste, donde se planea la construcción del "Centro de recepción, tratamiento y aprovechamiento de residuos peligrosos".
El objetivo del centro es recibir, tratar y aprovechar residuos peligrosos como aceites gastados, solventes contaminados, lodos residuales y aguas aceitosas. No se prevé la disposición final de estos materiales; en cambio, se busca su transformación en subproductos utilizables, reduciendo riesgos ambientales y optimizando recursos.
Este centro generó controversia entre habitantes y organizaciones ambientalistas, quienes han expresado preocupación por su posible impacto ambiental.
En el Puerto de Veracruz, la empresa IPEP Environmental Services, S.A. de C.V., presentó el proyecto para una "Planta de manejo de residuos peligrosos industriales", cuyo objetivo será la recolección y tratamiento de desechos industriales generados en la región.
Finalmente, la empresa Tratamientos Integrales MV, S.A. de C.V., impulsa el "Proyecto Ecológico Mova" en Cotaxtla, un complejo destinado a tratar, recuperar, reutilizar, reciclar y reducir residuos peligrosos de la industria petrolera.